IU en Málaga celebra el alto el fuego en Gaza pero lamenta que llegue tras más de 46.000 víctimas palestinas
Valero: “La sociedad tiene que presionar desde las calles a los distintos gobiernos para que se acaben los negocios con las empresas que hacen lucro del genocidio, para que el embargo de armas sea efectivo, para romper relaciones comerciales con Israel, porque hay que pasar a la pantalla de restitución a las víctimas palestinas, hay que pasar a la pantalla de juzgar a los culpables de este genocidio”

Un momento de la protesta este sábado en las calles de Málaga / Cadena SER

Málaga
Izquierda Unida se ha sumado esta sábado en Málaga a la manifestación en favor del pueblo palestino y contra el genocidio que se perpetra en Gaza por parte del estado de Israel, en la que han participado entre otros responsables de la formación el Coordinador de IU en Andalucía y diputado por Sumar, Toni Valero, la responsable del área de organización provincial de IU, Victoria Morales, el diputado por Sumar, Francisco Sierra, o el diputado provincial de Con Málaga, Juan Márquez.
El coordinador general de Izquierda Unida Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, ha incidido en que “hoy se manifiesta en muchas ciudades españolas y andaluzas la sociedad para exigir que acabe el genocidio en Palestina. Qué duda cabe que el alto el fuego es una buena noticia, pero llega después de más de 46.000 víctimas palestinas, la mayoría niños y niñas”.

“Hay una ofensiva reaccionaria global, el genocidio en Palestina, las amenazas de Trump de invadir Groenlandia, no son más que un exponente de lo que intentan hacer, acabar con el derecho internacional, el derecho humanitario, para que unos pocos puedan seguir haciendo negocios. Hay que frenarlo, la sociedad tiene que presionar desde las calles a los distintos gobiernos para que se acaben los negocios con las empresas que hacen lucro del genocidio, para que el embargo de armas sea efectivo, para romper relaciones comerciales con Israel, porque hay que pasar a la pantalla de restitución a las víctimas palestinas, hay que pasar a la pantalla de juzgar a los culpables de este genocidio, hay que pasar a la pantalla de salvaguardar la paz mundial”, ha insistido Valero.
La responsable de Organización de IU en la provincia de Málaga, Victoria Morales, ha señalado que “si bien el alto el fuego es una buena noticia no vamos a dejar de movilizarnos, porque la situación crítica que lleva viviendo el pueblo de Gaza necesita de todo el apoyo. Este alto el fuego ha sido gracias a la resistencia del pueblo palestino y a todas las asociaciones que a lo largo y ancho de todo el mundo vienen movilizándose denunciando este genocidio que se ha cometido en vivo y en directo. Pero no nos fiamos porque hay que dar muchos pasos para dar una solución definitiva a la dignidad del pueblo palestino”.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
“Hay que reconstruir todo aquello que ha sido arrasado. No nos olvidamos de 15 meses donde han vulnerado día tras día los derechos humanos, hay que seguir denunciando día tras día que Israel ha arrasado con casi 47.000 vidas inocentes. Niños, mujeres y hombres siguen muriendo, no solamente por esos asesinatos, sino porque se les ha cortado todo tipo de ayuda humanitaria, mueren también de, ha recordado Morales.
Por su parte el diputado por Sumar, Francisco Sierra, ha recordado que “estamos manifestándolo en Málaga como en todas las capitales andaluzas para, desde Izquierda Unida, desde el grupo de la Izquierda Plurinacional, reivindicar tres condiciones básicas. La paz en Gaza, a partir de la tregua, implica seguir con las sanciones, unirnos como ha hecho Cuba a la adicción Penal Internacional porque hay que reivindicar justicia, todo nuestro apoyo a la UNRWA, y es necesario restablecer y reforzar la ayuda humanitaria porque se siguen viviendo situaciones extremas de hambruna, acoso y muerte del pueblo palestino”.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....