La Costa Occidental aumenta el reciclaje y reduce la generación de residuos urbanos
Marbella es la ciudad que más basura genera pero también la que más ha aumentado la recogida selectiva
![Cardeña: "somos líderes del reciclaje en España"](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQESQVDWRFHGPL3ZM5ZF4SUDBA.jpg?auth=7bcf30d430f6736bf2d6d9f77dff488053714f340d15e8bf32aa0ed215007c3b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cardeña: "somos líderes del reciclaje en España"
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Marbella
El Complejo Ambiental Costa del Sol gestionó en 2024 un 4% menos de residuos urbanos que en 2023. Esto se debe, según explican desde la Mancomunidad, al aumento del reciclaje lo que deriva en un descenso de basura depositada en el contenedor gris.
Según los datos facilitados por el ente mancomunado la tasa de residuos generada por habitante y día ha sido de 1,55 kilos, lo que ha supuesto un descenso respecto al año anterior cuando la media se situó en 1,59 kilos.
Marbella sigue siendo el municipio con un mayor índice de producción de residuos por habitante, con 1,79 kilos por habitante al día; seguida de Torremolinos con 1,64 kilos y Manilva con 1,63 kilos.
Por el contrario, Istán es la localidad que genera menos residuos por habitante al día, con 0,87 kilos.
Pese a que Marbella tiene la tasa más alta de kilos por habitante, fue el municipio que más redujo a lo largo de 2024 la generación de este tipo de residuos. Se produjo un descenso de un 13% respecto a 2023.
“Es un dato muy llamativo pues el municipio con mayor población generó, pese a todo, menos residuos y el resto de localidades ha conseguido mantener los mismos niveles del año anterior o mínimas subidas que van desde el 1% al 6%”, explica el presidente de la Mancomunidad, Manuel Cardeña.
De las 348.394 toneladas de RU tratadas, 14.460 correspondieron a empresas particulares que trasladaron sus residuos directamente a la planta.
El mes con mayor índice de recogida fue, como viene siendo habitual, agosto con 35.934 toneladas, pero con un 8% menos que en el mismo mes de 2023, cuando se alcanzaron las 39.183 toneladas.
Recogida selectiva
El presidente de la Mancomunidad añade que “estos buenos datos de reducción del RU vienen acompañados de un incremento en la recogida selectiva, es decir, en la recogida de materiales que pueden reciclarse: envases ligeros, papel-cartón y vidrio. Una muestra más de que las campañas de información y concienciación sobre la importancia de la separación en los hogares está dando resultado”.
En cuanto a la recogida de envases ligeros, el incremento respecto a 2023 ha sido de un 5%. Así a lo largo de 2024 llegaron al Complejo 16.286 toneladas, frente a las 15.579 del año anterior.
Agosto fue el mes con un índice más alto, con 1.653 toneladas de envases recolectados. La media de generación de este tipo de residuos por habitante al año fue de 27 kilos, uno más que en 2023.
Istán fue el municipio con un mayor incremento en la recogida de envases ligeros, subiendo un 39% respecto a 2023, pasando de las 28 toneladas a las 39 en 2024.
Papel y cartón
El contenedor azul, de papel y cartón, recibió a lo largo de 2024 un total de 10.961 toneladas, un 7% más que en 2023 cuando se alcanzaron las 10.256 toneladas. El mes con mayor recogida de papel cartón en la Costa del Sol fue octubre con 765 toneladas.
El mayor incremento en la recogida de papel-cartón correspondió a Benahavís, con una subida del 23%, pasando de las 113 toneladas a las 139 de 2024. Cada habitante de la Costa del Sol Occidental generó una media de 18 kilos de residuos de papel-cartón al año, un kilo más que en 2023.
Vidrio
En relación con el iglú verde, en el que se depositan los envases de vidrio, en 2024 se recogieron un total de 16.787 toneladas. Esto indica un aumento del 2% con respecto al año anterior, cuando se obtuvieron 16.425 toneladas.
Los ciudadanos de la Costa del Sol Occidental generaron una media de 27,6 kilos de vidrio por habitante al año en 2024, frente a los 27,4 kilos de 2023. Agosto fue el mes de mayor volumen en la generación de vidrio con 1.786 toneladas, frente a las 1.669 del mismo mes del año anterior, lo que supone un 7% más.
Manilva fue el municipio que registró la mayor subida en la recogida de vidrio con un incremento del 21%, con 617 toneladas en 2024, frente a las 509 de 2023.
Hoy por Hoy Matinal SER Marbella Costa del Sol (17/01/2025)
09:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles