El CEL dedica su IV congreso de Historia de Linares al 150 aniversario de la concesión del título de ciudad
Este jueves comienza el primer ciclo de actividades enmarcadas en una programación que se extenderá hasta finales de 2025
Rocío Carrascosa y Lorenzo Martínez Aguilar (CEL). IV Congreso de Historia de Linares
18:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Linares
Linares conmemora este año el 150 aniversario de la concesión del título de ciudad por parte del rey Alfonso XII. En torno a esta efeméride, el Centro de Estudios Linarenses (CEL) ha organizado la extensa programación de actividades que quedan enmarcadas en el que será el cuarto Congreso de Historia de Linares.
En Hoy por Hoy Linares, tanto la directora del CEL, Rocío Carrascosa, como el director del congreso, Lorenzo Martínez Aguilar, han detallado un calendario de propuestas culturales que se extenderá a lo largo de todo este año. Dividido en varias etapas, se inicia este 16 de enero con la primera de las 11 conferencias que integran un primer ciclo pre- congresual que se prolongará hasta el 22 de mayo, en el salón de actos de la Casa de la Cultura.
Le sucederá un segundo programa de conferencias sobre el 'Contexto histórico, España durante el siglo XIX', entre el 1 y 5 de octubre en El Pósito, que será el escenario que acoja el programa del Congreso de Historia de Linares bajo el título "Los años prodigiosos (1825-1925) Luces y sombras", entre el 3 y el 8 de noviembre.
En paralelo, se han previsto actividades complementarias como visitas guiadas, exposiciones o ediciones de libros, entre otras. Carrascosa y Martínez Aguilar han destacado el nivel de los ponentes que compartirán su trabajo investigador en el marco de este congreso, entre los que no faltarán los propios miembros del CEL.
“Cadenas migratorias en el boom minero del Linares del siglo XX”, es el título de la primera conferencia que tendrá lugar este jueves, a las 18 horas en la Casa de la Cultura. Correrá a cargo de Andrés Sánchez, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas, y de Víctor Luque, Doctor en Economía, ambos de la Universidad de Almería.