Hora 14 Málaga
Economía y negocios

Expertos vaticinan que el precio de la vivienda seguirá subiendo este 2025

El número de pisos en stock en Málaga se ha reducido a una tercera parte en una década

Málaga (Getty Images) / Allan Baxter

Málaga (Getty Images)

Málaga

El escenario de tensión inmobiliaria no parece que vaya a cambiar, al menos a corto plazo. Esto tras un año, 2024, en el que los precios de la vivienda, tanto en venta como en alquiler, han estado muy por encima de los incrementos del IPC. Si nos atenemos a los datos del portal inmobiliario Idealista, los pisos se han encarecido un 21,5 por ciento en la ciudad de Málaga en el último ejercicio y un 13,4 por ciento en el caso del alquiler frente a un incremento interanual de los precios que en noviembre era del 2,8 en la provincia, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Desde Analistas Económicos, del grupo Unicaja, la coordinadora de los informes, Felisa Becerra, indica que la tendencia indica que "se mantendrán estos incrementos" de los precios, aunque confía en lo que hagan de forma "más moderada". Entre las razones, apunta a un desajuste entre la oferta y la demanda, entre las viviendas construidas, por un lado, y la creación de hogares y el crecimiento de la población por otro. Becerra también recuerda que en Málaga, la inversión extranjera tiene un peso "mayor" que en otras provincias.

Los datos indican además que el stock de vivienda nueva en la provincia se encuentra entre los más bajos del país, indica Becerra. Málaga ha pasado de un stock del 1,07 en el año 2013, lo que implicaba unas 15.000 viviendas, a un 0,4 por ciento en 2023, con lo que la cifra se ha reducido a apenas 4.200 pisos, una situación que se explica por la ralentización en la construcción de pisos tras la ruptura de la burbuja inmobiliaria, que afectó fuertemente a la provincia.

A esto se suma que en la última década apenas se han impulsado pisos de VPO por parte de la administraciones, una oferta que contribuiría a moderar el mercado y a incrementar el acceso a la vivienda.

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Economistas, su presidente, Francisco José Tato Jiménez, coincide en gran parte del diagnóstico: "Creo que el precio de la vivienda se va a seguir incrementado, el problema es claro, ahora mismo hay un decalaje entre la oferta y y la demanda que está tirando hacia arriba de los precios de la vivienda, con una oferta muy escasa y una demanda muy elevada". Tato Jiménez añade que se hace necesario aumentar la oferta de viviendas sociales a precios asequibles y que resulta esencial impulsar la "colaboración público privada" para hacer frente a la situación en Andalucía.

El portal inmobiliario Idealista coincide en las previsiones alcistas de los precios del mercado inmobiliario. Así lo asegura su portavoz, Francisco Iñareta: "No tenemos datos que nos hagan prever que la situación vaya a modificarse de forma drástica". "Seguimos preveyendo subidas en los precios de la vivienda y en los alquileres de forma generalizada", indica.

Un reciente estudio encargado por el ayuntamiento de Málaga también constata la incidencia de los pisos turísticos en el precio de los alquileres por cuanto limitan la oferta de vivienda que sale al mercado, otro de los factores en la compleja situación del acceso a la vivienda.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00