Rechazan la privatización del albergue municipal de Málaga
Movilización de los trabajadores del Servicio de Atención a Personas Sin Hogar
Málaga
El grupo municipal socialista se ha sumado a la concentración de unas 30 personas, empleados del Servicio de Atención a Personas Sin Hogar en la ciudad de Málaga, para exigir al alcalde, Francisco de la Torre, “que dé marcha atrás a la privatización del albergue municipal”. Así lo han manifestado las responsables socialistas de Recursos Humanos, Carmen Martín, y de Derechos Sociales, Rosa del Mar Rodríguez, que han secundado una manifestación que se produce apenas dos semanas después de que el equipo de gobierno del PP tumbara en solitario una moción del PSOE para garantizar la gestión pública de un servicio de comedor que comenzó en el año 1989, empleando a ocho personas, además del área de Atención Psicológica.
"Principio del desmantelamiento"
Para Rodríguez, “el cambio de modelo de funcionamiento y gestión del Centro de Acogida Municipal no es una buena noticia para las más de 500 personas que duermen al raso en nuestra ciudad porque no tienen un hogar”. Para la socialista, “esta privatización es el principio del desmantelamiento de la red municipal de ayuda a los colectivos de personas más vulnerables, la otra Málaga de la que el PP no se quiere hacer cargo”. Por su parte, Martín ha señalado que “en el pliego de condiciones del contrato no se reseña la coordinación de los auxiliares, mientras que se han dejado los gastos de cocina en el aire. Nos da la impresión de que la alimentación de las personas sin techo sería alimentadas en el albergue con el servicio de una empresa de catering, por lo que dejarían de trabajar varias personas en los fogones del albergue”.
Sobre el contrato de nueva gestión, “esto parece una privatización en toda regla”, por lo que “queda en vilo el futuro laboral de los trabajadores y trabajadoras del albergue. Desde el Ayuntamiento no se ha explicado nada a los empleados y tampoco qué se hará con el inmueble”, que se encuentra en el distrito de Carretera de Cádiz de la capital malagueña, ha explicado la concejala Rosa del Mar Rodríguez. “Empezamos el año como lo terminamos, con la incógnita y las dudas de muchos trabajadores y trabajadoras del Centro de Acogida Municipal, que no saben si seguirán trabajando, si perderán derechos laborales y si se seguirá dando una atención digna a las personas sin hogar de la ciudad”, ha manifestado Rodríguez durante la concentración a las puertas del Ayuntamiento de Málaga.