Juanma Rodríguez: "Creo que si seguimos en esta línea tendremos Ibon para rato".
El director deportivo del Unicaja hizo una valoración del año 2024, con varios títulos conseguidos, y habló de muchos temas como el de la renovación del técnico Ibon Navarro
Málaga
El director deportivo del Unicaja Juanma Rodríguez repasó en una entrevista en los medios del club el año 2024, que acaba de extinguirse y que tantos éxitos le dio al conjunto cajista con varios títulos o el papel del técnico Ibon Navarro y su renovación.
"Ibon para mí ha sido un gran descubrimiento en lo personal. Yo como profesional lo conocía, pues de su trayectoria primero como ayudante y después ya como primer entrenador en proyectos como Murcia y como Andorra. A mí me gustaban mucho sus equipos bueno por el estilo que tenían, especialmente su trabajo en Andorra durante durante tres más de tres temporadas, un equipo con un presupuesto modesto siempre competía al máximo nivel cualquier competición: Eurocup, Liga ACB, Copa del Rey. Veías la mano clarísima de un entrenador en el juego de sus equipos. Él viene en un momento aquí complicado, cuando lo llamamos el día que venimos de Zaragoza le comunicamos aquí en el Palacio a Fotis que no iba a continuar. Después de esa comunicación yo llamo a Ibon, le explico un poco el proyecto y le digo que a mí que me gustaría que estuviese aquí muchos años, que no venía solo para salvar al equipo de una situación comprometida. Evidentemente, esas palabras en aquel momento a él le pudieron sorprender un poco, pero es un poco como yo he trabajado siempre. Yo creo que el entrenador es una pieza fundamental en un proyecto de baloncesto".
"Ibon consigue enderezar un poco el equipo, el equipo, por diversas circunstancias más referidas a que muchos jugadores terminaban contrato, se caen los últimos partidos. Pero yo tenía claro que que si a Ibon le dábamos las herramientas adecuadas para poder desarrollar su baloncesto era nuestro entrenador. Así lo hicimos, trabajamos muy duro desde que terminó la liga hasta primeros de la pretemporada para completar el equipo. Teníamos claro qué es lo que queríamos a nivel de cómo construir el equipo: plantilla larga, versatilidad, capacidad ofensiva y defensiva, especialistas en el tiro, diferentes características que ese trabajo duro nos hizo incorporar a muchos jugadores. Ahí, creo que lo dijo él en cierta ocasión, hablaba más con él que con mi mujer fueron tres meses muy duros pero a la vez de ir ilusionándonos poco a poco con cómo iba se iba conformando la plantilla y después todo eso había que trasladarlo a la pista. Empezar a entrenar, que los jugadores se conociesen, creo que hubo un trabajo muy importante a nivel también de 4 o 5 llamadas de cada uno para conocer la parte personal de los jugadores. Ahí creo que acertamos plenamente".
"El mayor descubrimiento ha sido en lo personal, una persona súper trabajadora, súper empática, súper cercana, muy fácil de trabajar con él. Que transmite mucha ambición, que tiene carisma, que es hombre de club. Creo que hay una relación muy, muy fluida, siempre le ha habido. Y yo siempre le digo, un tío normal, normal, como puedes tener tú un amigo porque por eso es amigo tuyo tío. Con él se puede trabajar muy bien y que que ha conseguido gracias a su esfuerzo aglutinar muy bien a un cuerpo técnico en una situación que él se encuentra que no era fácil. Ha hecho un trabajo y sensacional con su relación con el club bueno y a su transmisión con con la grada. Me alegro mucho por él, se lo merece y de lo que nosotros estaríamos encantados es de que estuviera aquí muchísimos más años. Yo creo que él también está muy a gusto, pero evidentemente el ganar títulos pone a los entrenadores en los mejores escaparates, pero él valora mucho también de donde venimos, de donde él venía, lo que se está consiguiendo aquí y creo que si seguimos en esta línea tendremos Ibon para rato".
"Ha sido un año inolvidable. Desde lo emocional yo diría que lo más importante es haber hecho feliz a mucha gente, la gente del club, los dueños, el Consejo de Administración y, principalmente, nuestros aficionados, que creo que va a ser un año que no van a olvidar. Pero para mí lo más importante es que 2024 creo que consolida un proyecto donde hemos conseguido tener identidad y alma. En los proyectos deportivos de cualquier deporte, cuando tú consigues tener identidad y alma, creo que has conseguido muchísimo y yo creo que este 2024 lo ha consolidado. Identidad porque tenemos un estilo de juego, tenemos una participación de muchos jugadores, esos jugadores, desde que iniciamos este proyecto en el verano de 2022, pues han mostrado muchísimo esfuerzo, compromiso, dedicación y eso ha sido muy importante en todo este camino. Y alma, pues porque creo que el equipo y también con mucho trabajo del club ha conseguido transmitir muchas emociones, ha habido una conexión con la grada extraordinaria, el Carpena raro es el día que no está casi lleno o lleno. Y yo creo que tanto identidad como alma pues son dos aspectos en un proyecto que, si los consigues, te puedes quedar muy satisfecho".
"Dicho esto, esto no para aquí, tenemos que intentar seguir en esta línea de esfuerzo, de compromiso, de saber qué hay que hacer muchas más cosas bien de las que hemos venido haciendo para seguir teniendo éxito y en eso creo que es muy importante no creerse nada y ser súper humildes. Yo creo que esa parte del alma, de ese contagio, esa transmisión, también hay una parte como humanos que somos de ser humildes, de saber aceptar las derrotas, de aprender de ellas y saber que el camino, ahora que estás en un nivel mejor, va a ser difícil porque todos los equipos quieren batirte, muchos no tienen nada que perder, otros se lo toman como el partido más importante y tenemos que ser humildes en seguir respetando muchísimo a nuestros rivales en una Liga ACB, que todos sabemos que es la mejor de Europa, la más competitiva, con proyectos siempre que van creciendo y hay una competición europea donde bueno ahora te afrontamos un Round of 16 probablemente en el grupo más difícil. Entonces esa humildad es la que tenemos que seguir manteniendo, tener los pies en el suelo, ser humildes. Yo al público le pediría también que entiendan esto y que apoyen al equipo. Para el equipo, yo que estoy en contacto con los jugadores y con el cuerpo técnico, el apoyo de nuestro público aquí en casa ha sido algo fundamental, ellos lo comentan mucho. Cuando el pabellón está en modo de animar sin descanso, de presionar, ellos lo notan muchísimo, lo agradecen y le dan un plus más. Si venimos un poco en plan cine o teatro, el equipo lo nota y lo pasa mal. Entonces yo le pediría a nuestra gente que esa parte que yo decía de identidad y de alma, que ellos esa alma también la pongan cada partido y nos ayuden porque van a venir partidos muy complicados y tenemos un round 16 muy fuerte y muy duro y necesitamos su apoyo".
"El primero de Belgrado, la BCL, un título dificilísimo porque tuvimos una semifinal y final contra dos equipos españoles, Murcia y Tenerife, que nos conocemos muy bien, que nos habíamos enfrentado muchas veces, a los que habíamos últimamente ganado y eso cuando les ganas muchas veces a un equipo, estás más cerca de perder con ellos, pero nuestro equipo tuvo una mentalidad fantástica allí en Belgrado. Tuvimos momentos muy duros, especialmente en la semifinal, también en la misma final, pero el equipo demostró un poco todo eso de compromiso, esa fe, ese anteponer nosotros al yo, el equipo es lo importante y bueno fue una alegría tremenda porque bueno había una espina clavada de no haber podido aquí con nuestra gente en la anterior Final 4 ofrecerle el título a ellos. En Singapur, la Intercontinental, torneo también complicado porque veníamos en pretemporada, tuvimos problemas de lesiones, dos jugadores que se incorporaron tarde y bueno todo el mundo decía que era una competición muy fácil, pero a esa competición te lleva el haber ganado las Champions, entonces pues el equipo también quiso allí corroborar eso y se preparó muy bien yo diría para esa cita con todos los problemas que tuvimos en pretemporada, que de las que lleva este equipo creo que ha sido la más difícil en cuanto a lesiones, incorporación tardía de jugadores, algunas situaciones que teníamos pendientes con algún jugador que no sabíamos si podían venir o no. El equipo bueno pues creo que llegó a Singapur también muy mentalizado, fuimos poco a poco partido a partido y lo culminamos ganando al equipo de la G-League con mucha suficiencia desde el primer momento un equipo que había ganado todos sus partidos, que estaba formado por muy buenos jugadores que muchos de ellos los veremos pronto en Europa destacar y fue un colofón a una pretemporada complicada, además con un viaje larguísimo. Después veníamos de ahí, poco descanso, viaje largo y nos vamos a Murcia y creo que el equipo hizo un esfuerzo también a nivel de preparación mental y física y con el rival anfitrión, que hizo un excelente partido y fue otra muestra de que este equipo siempre compite contra el rival que sea y donde sea sacamos un partido muy duro. Y yo creo que eso nos ayudó mucho para el partido de la final y creo que hicimos un baloncesto por momentos fantástico, lo que ha sido la identidad de este equipo y fuimos superando al Madrid con cierta claridad. Yo le doy mucho mérito que nosotros pues hayamos ganado al Madrid en liga regular en su campo, en la Copa del Rey del 23 y en esta final de la Supercopa por momentos y, que no suene pedante, haciendo muy buen baloncesto y siendo superior a un equipo como el Madrid que ha dominado el baloncesto español y europeo en los últimos años".
"Lo valoro muy positivamente porque una continuidad de un cuerpo técnico de un núcleo muy importante de jugadores ya te digo comprometidos que están disfrutando que entre ellos se llevan de maravilla que han conectado con la grada entonces la valoración tiene que ser siempre buena, Pero eso ya ha pasado yo me gusta mirar más hacia el futuro hay que estar contentos, sobre todo porque no se nos debe olvidar nunca de dónde veníamos, yo eso es algo que siempre tengo muy presente de dónde veníamos con un pabellón con 2.500 personas, un año 22 que comenzamos sufriendo muchísimo en la liga y en europa y yo siempre muchas veces se lo recuerdo a algunos jugadores, a los que estaban y lo vivieron y a los otros para que supieran cómo valoramos lo que se está haciendo. Hay que estar muy orgulloso muy satisfecho repito por hacer feliz a toda esta gente que nos acompañó también en aquellos momentos y lo pasó mal y sufrió y que ahora están orgullosos de su equipo entonces no debemos olvidar eso nunca y debemos de prepararnos como como te he dicho al principio de esta conversación de que si queremos seguir en esta línea tenemos que trabajar más y mejor hacer las cosas mucho mejor de las que lo venimos haciendo y ser muy humildes, ser muy humildes y después seguir siendo ambiciosos. Entonces yo creo que con esta receta el equipo seguirá compitiendo a muy buen nivel y podemos seguir dando alegría a mucha gente, que es la parte más satisfactoria que tiene uno en su trabajo".
"Lo primero, le pido salud para todos los que me rodean, para todos nuestros aficionados para la familia, para todo el mundo es solo eso lo primero no y después, pues que podamos continuar en esta línea, siendo muy competitivos, sabiendo que que el camino no va a ser fácil, pero termino con lo que he repetido dos o tres veces. Tenemos que trabajar más y mejor, tenemos que ser muy humilde pero a la vez muy ambiciosos".