Ocio y cultura
Loterías

La provincia de Cádiz jugará 63,5 millones de euros en el sorteo de la Lotería

El Gordo ha caído en tres ocasiones y siempre en Algeciras

ZARAGOZA, 03/12/2024.- La novedad de la edición de este año en la lotería de Navidad es el incremento en el número de series, lo que se traduce en más premios y, por tanto, más oportunidades para los jugadores. Este año 2024 el sorteo contará con 193 series, un aumento respecto a las 185 series que se pusieron en circulación el año pasado. Además, cada serie estará compuesta por 100.000 números, lo que implica que se pondrán a la venta un total de 193 millones de décimos. EFE/Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

ZARAGOZA, 03/12/2024.- La novedad de la edición de este año en la lotería de Navidad es el incremento en el número de series, lo que se traduce en más premios y, por tanto, más oportunidades para los jugadores. Este año 2024 el sorteo contará con 193 series, un aumento respecto a las 185 series que se pusieron en circulación el año pasado. Además, cada serie estará compuesta por 100.000 números, lo que implica que se pondrán a la venta un total de 193 millones de décimos. EFE/Javier Cebollada

El tradicional Sorteo de la Lotería de Navidad que se celebra este domingo repartirá la suerte en toda España y esperamos y deseamos que no sea esquivo con el Campo de Gibraltar.

Este año, la provincia ha consignado 63,5 millones de euros para esta edición, lo que supone un gasto medio por habitante de 50,79 euros ligeramente inferior al registrado en 2023 que fue de 51,26 euros. En total, los campogibraltareños podrán comprar 317.565 billetes que aún están a la venta en los puntos oficiales de Loterías y Apuestas del Estado.

En esta comarca, el Gordo ha caído en tres ocasiones y siempre en Algeciras. Fue en los sorteos de 1831, 2012 y 2018. Todavía se puede hacer frente a las supersticiones y buscar un número en particular.

Lotería Navidad

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ojalá tengan que cobrar algún premio. Aquellos que sean inferiores a 2.000 euros podrán cobrarse en cualquiera de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías, ya sea en metálico o a través del sistema Bizum y los premios iguales o superiores a 2.000 euros deberán cobrarse en las entidades financieras autorizadas, como BBVA o CaixaBank. Dado que este año el sorteo se celebra en domingo, es posible que el cobro de los premios superiores a 2.000 euros no esté disponible hasta el lunes 23 de diciembre, salvo excepciones de apertura en días festivos. Los ganadores tendrán hasta el 24 de marzo de 2025 para reclamar su premio, ya que el derecho al cobro de los premios de la Lotería de Navidad caduca a los tres meses.

El sorteo de Navidad cuenta con algunas curiosidades y datos históricos que despiertan el interés de muchos jugadores. A lo largo de los 213 sorteos celebrados, el "Gordo" ha correspondido en 65 ocasiones a un número entre el 0 y el 10.000, en 74 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000, y en 75 ocasiones a un número comprendido entre el 30.001 y el 99.999, siendo esta última franja la que más veces ha resultado agraciada.

Las cifras finales más frecuentes también son el 5, que ha salido en 32 ocasiones, seguido por el 4 y el 6, con 27 apariciones cada uno. Por el contrario, la cifra final menos habitual ha sido el 1, seguida del 2 y el 9.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00