Trabaja con información: "¿cómo me va a afectar la nueva jornada de 37 horas semanales? ¿Se aplicará a todas las empresas?"
Una norma que aún está pendiente de aprobación, pero que genera muchas dudas entre los trabajadores

Trabaja con información: "¿cómo me va a afectar la nueva jornada de 37 horas semanales? ¿Se aplicará a todas las empresas?"
09:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Información facilitada por UGT-A, financiada en virtud de Convenio suscrito con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
Son muchas las dudas que hay en torno a la aplicación de la nueva jornada laboral de 37 horas semanales que se está negociando, por lo que Rafael Gelo, Secretario de Institucional de UGT de Andalucía, viene a 'Trabaja con información' a tratar de aclarar algunos aspectos. "Sí, una vez que se apruebe, afectará a todas las empresas. Nosotros desde UGT Andalucía lo tenemos claro, vamos a reducir la jornada laboral a 37 horas y media a la semana, para facilitar la conciliación de los trabajadores y las trabajadoras. Actualmente esto está en negociación con los empresarios y, de momento, no ha llegado a ningún lado. Ahora se ha abierto una negociación con los sindicatos y nosotros lo tenemos muy claro: donde pone ahora mismo en el Estatuto de los Trabajadores que se trabaja 40 horas a la semana, se cambia y, se ponen 37 horas y media".
Aunque detalla que "desde nuestro punto de vista, está claro que hay que pulir ciertos detalles, sectores los que es más difícil aplicarlo, pero básicamente la idea de de UGT Andalucía, de los sindicatos, es reducir la jornada laboral, adaptarla a los nuevos tiempos, en los que la vida que llevamos ha cambiado muchísimo con respecto a hace 40 años, hemos cambiado nuestra forma de vivir, nuestra forma de producir, nuestra forma de relacionarnos: es evidente y es necesario cambiar esa esa jornada laboral para hacer la conciliación más fácil y también, ya que las empresas tienen grandes beneficios, es hora de que sus beneficios repercutan sobre la clase trabajadora y en este caso queremos que se haga en forma de reducción de jornada".
Más información
De la mano de la reducción de la jornada, podría incrementarse el número de nuevos contratos y también "es una forma de volver a subir el salario mínimo interprofesional que ya se había subido hace hace poco, al cobrar lo mismo, echando menos horas", señala Rafael Gelo.

El anteproyecto de ley se presentó el pasado 29 de noviembre y, de momento, continúa su tramitación. En principio no tiene que afectar a otros derechos laborales, "sino que pueden ganar en remuneración de forma indirecta". En el caso de los funcionarios o en empresas en las que ya se aplica la jornada laboral de 35 horas semanales, UGT Andalucía apuesta por ir a la jornada semanal de 32 horas.
Para cualquier duda laboral, UGT Andalucía cuenta con el teléfono gratuito 900 18 88 08, donde pueden responderte especialistas del sindicato, no es necesario estar afiliado o puedes dejar una nota de voz en la cuenta de instagram @UGTAndalucia para que la aclaremos en este espacio de 'Trabaja con información', de la Cadena SER.