El Supremo confirma que la Audiencia Nacional es competente para juzgar a Kanjaa
Desestima la petición de la defensa de enviar el caso a los juzgados de Algeciras

MADRID, 30/01/2023.- Un furgón policial entra en el garaje de la Audiencia Nacional este lunes en Madrid donde comparece Yassine Kanjaa, el presunto autor de los ataques a dos iglesias de Algeciras (Cádiz), en los que murió el sacristán Diego Valencia y resultaron heridas otras cuatro personas. EFE/ Borja Sánchez Trillo / Borja Sánchez-Trillo (EFE)

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado que la Audiencia Nacional es el órgano competente para juzgar por terrorismo Yassine Kanjaa, el presunto yihadista que en enero de 2023 protagonizó un ataque en Algeciras que se saldó con la muerte del sacristán de la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma Diego Valencia y con varios heridos.
La Sala de lo Penal se ha pronunciado así al rechazar el recurso de casación que presentó la defensa de Kanjaa. Los magistrados, en línea con el criterio de la Fiscalía, explican que "la competencia no viene determinada por la realidad de lo sucedido (que solo quedará 'oficialmente' fijada con la sentencia definitiva), sino por las pretensiones que ejercitan las acusaciones".
"Si se acusa de un delito de terrorismo y esa acusación ha pasado el filtro de la apertura del juicio oral (...), eso determinará la competencia que, por tanto, ha de asignarse a la Audiencia Nacional", señala el tribunal. Y añade: "Solo la Audiencia Nacional puede condenar por ese delito. Y solo la Audiencia Nacional puede absolver por ese delito".
La defensa de Kanjaa había pedido en varias ocasiones a la Audiencia Nacional que enviara su caso a los juzgados de Algeciras. Argumentaba que sus circunstancias psíquicas imposibilitaban la concurrencia de la finalidad terrorista.
El Supremo incide en que diferir la competencia a un tribunal diferente supondría anticipar una decisión que solo se puede adoptar tras el plenario desde el momento en que se ha decretado la apertura de juicio oral. "No podemos anticipar la decisión sobre los elementos subjetivos o sobre otros aspectos de esa figura penal sin previa práctica de prueba", apuntan los magistrados.
Así las cosas, el tribunal concluye en que, si existen escritos de acusación por delito de terrorismo y ya se ha abierto juicio oral, debe ser la Audiencia Nacional la que juzgue los hechos.
Cabe recordar que, en este caso, la Fiscalía solicita imponer 25 años de cárcel por un delito de asesinato terrorista, 15 años de prisión por otro delito de asesinato terrorista en grado de tentativa y 10 años por un delito de lesiones terroristas. En total, 50 años por los hechos ocurridos en enero de 2023.