TRABAJA CON INFORMACIÓN

Colaboran UGT Andalucía Junta de Andalucía

Sociedad

Trabaja con información: "Voy a tener un hijo, ¿cómo es el permiso al que tengo derecho?"

Espacio de la Cadena SER Andalucía en el que resolvemos dudas y consultas laborales

Trabaja con información: "Voy a tener un hijo, ¿cómo es el permiso al que tengo derecho?"

Trabaja con información: "Voy a tener un hijo, ¿cómo es el permiso al que tengo derecho?"

09:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Información facilitada por UGT-A, financiada en virtud de Convenio suscrito con la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo

Es uno de los derechos en los que la legislación ha evolucionado en los últimos años, por lo que Iñaki, que va a ser padre en unos meses, tiene dudas sobre qué le pertenece y cómo gestionarlo. Raquel Serrano, secretaria de Igualdad, Juventud y Formación de UGT Andalucía, recuerda que, actualmente, "los dos progenitores tienen derecho a 16 semanas cada uno: las 6 primeras hay que cogerlas de forma obligatoria, las 10 restantes, las puedes coger junto con tu pareja o de forma alterna, para que siempre el bebé tenga a alguien cuidándolo".

Más información

El hecho de que se obligue a que esas 6 primeras semanas sean de permiso sí o si tiene un poco que ver con esto, que el pequeño esté atendido y que no se vea obligado a estar con los abuelos o ir a una guardería. Pero también para que la madre se recupere del parto, explica Raquel.

Para cualquier duda laboral, UGT Andalucía cuenta con el teléfono gratuito 900 18 88 08, donde pueden responderte especialistas del sindicato, no es necesario estar afiliado o puedes dejar una nota de voz en la cuenta de instagram @UGTAndalucia para que la aclaremos en este espacio de 'Trabaja con información', de la Cadena SER Andalucía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00