Fútbol

La plantilla, a ‘gorrazos’

Se quita el estigma de la pasada campaña

Joâo Gonçalves nota que la plantilla del Almería ha dado un paso al frente. / UD Almer

Joâo Gonçalves nota que la plantilla del Almería ha dado un paso al frente.

Con el equipo en ascenso directo y tras pasar del pozo al cielo en menos dos meses ha quedado demostrado que cuando los profesionales del Almería compiten sale la calidad a escena y deciden los partidos. Si miramos el calendario veremos como en la jornada 9 estaba en descenso y ahora en la 16 en ascenso directo. Son los mismos futbolistas que la pasada temporada solo ganaron un encuentro en casa ante el Cádiz en la última jornada de competición. Futbolistas que en su mayoría quisieron marcharse en el mercado de verano se quedaron perdiendo dinero y valor de mercado para encontrar la felicidad a base de buenos resultados y ponerse a mirar la Liga perdida de pleno derecho. Los jugadores han dado un paso al frente y como son buenos la categoría le viene pequeña. Todo apunta a un regreso de esplendor a LaLiga que por capacidad es la que le corresponde a unos deportistas que son los mejor pagados.

La plantilla es buena y ha quedado demostrado pero ahora lo que toca es defender la plaza conquistada ante el Córdoba y que se disipen las dudas para siempre sobre la capacidad de unos profesionales que han soportado una temporada en ‘negro’ en su carrera deportiva haciendo lo más difícil: levantarse. Pasar en menos de dos meses del descenso al ascenso directo solo está en manos de los mejores futbolistas y a día de hoy es el Almería el equipo de moda porque hace bueno su cartel de favorito para el ascenso a Primera.

Apuesta

El primero que apostaba por una plantilla hundida tras un descenso era el entrenador. Rubi tenía carta blanca para limpiar el vestuario y optó por darle una segunda oportunidad a esos jugadores que llegaron a golpe de talonario. Dijo al director general Mohamed El Assy que los quería a todos para la causa y que se pararan las ventas. El vestuario recibió el mensaje del técnico catalán pero muchos no lo tenían claro porque jugar en la división de plata les haría perder valor de mercado y dinero de la ficha. No era tarea fácil para el entrenador y muy complicada para la plantilla. Con solo apostar por ellos no daba, ya que cada futbolista es un mundo pero a base de sumar se ha logrado poner a al equipo en lo más alto y pasar del pozo al cielo.

Unión

Sabiendo que eran buenos sería cuestión de tiempo que recobraran la ilusión. Primero con el mercado abierto esperando una salida y después resignados a competir en la categoría de plata, era el momento de esperar que la unión hiciera la fuerza y ha salido adelante el entrenador sacando brillo a esos jugadores que pasaban sin pena ni gloria por los campos de Primera. Ahora celebran juntos, saltan y gritan la victoria porque han entendido que la mejor solución a los problemas de valor de mercado y ficha profesional está en un ascenso de categoría. La unión del vestuario es la clave del éxito para un entrenador que siempre lo ha tenido claro.

Resultados

A todo lo anteriormente expuesto hay que unir la buena racha de resultados que colocan al equipo en el lugar que le corresponde como claro favorito para el ascenso. Todos saben en Segunda que la plantilla más cara la tiene el Almería y que hacen bueno el cartel de favorito. Al fútbol se juega para ganar y la racha es impresionante y conseguida ante rivales en su mayoría aspirantes. Los marcadores son la mejor vitamina para que se consigan los objetivos deportivos. En el Almería existe la presión por ganar, ya que son los futbolistas mejor pagados de la categoría y ha quedado demostrado que la plantilla era buena pero la pasada temporada no hubo manera.

No es fácil salir del pozo al cielo.

Tony Fernández

Tony Fernández

Redactor de Deportes de SER Almería. Llegó a la SER en 1996. Antes, en RNE. Más de 40 años de experiencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00