Ruiz Boix pide a la Junta la construcción del Puente de las Industrias
Se trata de una iniciativa que los municipios de San Roque y Los Barrios solicitaron

Puente de las Industrias en San Roque / RA

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha vuelto a pedir a la Junta de Andalucía que acometa la construcción del Puente de las Industrias sobre el río Guadarranque.
Se trata de una iniciativa que los municipios de San Roque y Los Barrios solicitaron, la construcción de un puente que una sobre el río Guadarranque los dos polígonos industriales, el de Guadarranque y el de Palmones, al objeto de aliviar el tráfico en la A-7.
El alcalde considera vital el que se realice este puente, al objeto de aliviar el tráfico en una carretera que soporta diariamente más de 70.000 vehículos, y que en la que se prevé la construcción de un tercer carril y una variante entre Los Barrios y Algeciras.
En tanto estas se construyen estas alternativas, este puente podría ser un alivio, ya que son innumerables los camiones que circulan entre ambos polígonos y que deben hacerlo a través de las siete, opina el alcalde.
Ruiz Boix puente Guadarranque
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ruiz Boix recuerda que se trata de una competencia autonómica en la que además se pueden acoger a fondos europeos, pero lamenta que el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla no haya ni siquiera diseñado aún este puente.
Los alcaldes de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y de Los Barrios, Miguel Alconchel, firmaron en 2021 junto al río Guadarranque un protocolo de actuación entre ambas instituciones para promover e impulsar el proyecto de ejecución de infraestructura de conexión viaria entre los Polígonos Industriales de Palmones en Los Barrios y Guadarranque en San Roque.
Sin embargo, este proyecto se remonta a 2010, y será más un tráfico de mercancías e industrial, y existe un gran consenso no solo a nivel político, sino también de los distintos agentes sociales y económicos del Campo de Gibraltar de la necesidad de llevar a cabo la ejecución inmediata de esta infraestructura.