Casi el 90% de las trabajadoras no tiene plan ni estrategia de ahorro para su jubilación
Y la mitad considera que su economía sería mala si no contase con los ingresos de su pareja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBGC6YA5B5F7ZAAQKBKRV6UJY4.jpeg?auth=c29173d764025c693aba380ce31c198e12c8b31db9f79d7a0988f7dd765ea4a8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Más del 76% de las trabajadoras andaluzas no tiene ahorros para afrontar posibles imprevistos o inversiones / Málaga
![Más del 76% de las trabajadoras andaluzas no tiene ahorros para afrontar posibles imprevistos o inversiones](https://cadenaser.com/resizer/v2/OBGC6YA5B5F7ZAAQKBKRV6UJY4.jpeg?auth=c29173d764025c693aba380ce31c198e12c8b31db9f79d7a0988f7dd765ea4a8)
Málaga
La situación económica es "una de las grandes incertidumbres de las mujeres andaluzas. Casi un 70% se muestra preocupada por su futuro financiero pero su capacidad de ahorro parece una tarea imposible para más de la mitad de ellas". según recoge el estudio "Mujeres e Incertidumbre” del Observatorio Vividoras de Pelayo Vida difundido este jueves.
El informe revela que el 89% de las encuestadas no dispone de ningún plan o estrategia de ahorro para su jubilación. Además, más del 76% no tiene ahorros para afrontar posibles imprevistos o inversiones.
Califican su situación económica como buena en más del 48% de los casos y regular en un 38%, percepción que empeora significativamente en el caso de depender exclusivamente de sus ingresos personales.
El 50,5% considera que su economía sería mala o muy mala si no contara también con los ingresos de su pareja y dentro de sus principales preocupaciones económicas, se encuentran la incertidumbre de perder el empleo, tener una buena jubilación e independencia económica.
En el supuesto de contar con una situación económica más desahogada, al 51% le gustaría viajar más, un 31% gastaría más en ocio y tiempo libre y un 30% cambiaría de vivienda.
Y consideran fundamental en su vida en el 83% de los casos su desarrollo profesional. Los elementos que más valoran en el trabajo son que exista un buen ambiente laboral con sus compañeros, percibir un buen salario y disfrutar de estabilidad laboral.
“Las conclusiones del estudio revelan la necesidad de impulsar políticas públicas y corporativas para garantizar más oportunidades y mayores condiciones de igualdad para que todas las mujeres puedan desarrollar su potencial y su talento. Hay avances, pero aún tenemos mucho trabajo por delante" afirma Emma Ruíz de Azcárate, directora de Clientes y Marketing en Pelayo Seguros.