Cae parte del voladizo de un tejado del Palacio de Marzales en Algeciras
Esta parte se encontraba apuntalada y en zona restringida de acceso

Estado de la zona tras el derrumbe / RA

Este viernes se ha producido el derrumbe de parte del voladizo de un tejado del Palacio de Marzales, que incluso se encontraba apuntalado, y en zona restringida de acceso.
Desde el sindicato STAJ, Manuela Hernández, delegada sindical, ha venido denunciando desde el año 2022 ante la Inspección de Trabajo en varias ocasiones el estado lamentable y ruinoso de este edificio.
Por parte de la Administración, aseguran que se han ido haciendo obras que no son suficientes, para el mal estado de conservación del mismo, y como el propio informe señala, un edificio del año 1929 que ha tenido escaso mantenimiento y que necesita de muchas obras para su habitabilidad en perfectas condiciones.
‘Recientemente, y con la llegada del DANA en Valencia, por parte de nuestro sindicato se dirigió escrito a la Secretaria General Provincial, para que se adoptaran las medidas con carácter urgente para que la medición de las fisuras que contiene el edificio no se hagan cada tres meses, sino que a la vista de los cambios climatólogicos tan importantes que se están dando y el terreno donde se encuentra ubicado el Palacio, es necesario que la Administración actue con prontitud para dar seguridad y que se nos diga expresamente que no se corre ningún riesgo por parte de los funcionarios, justiciables, abogados, procuradores y policías, que acuden a este edificio a diario, apuntan desde el sindicato.
Pese a ello, aseguran que por parte de la Administración no se ha dado ninguna respuesta, y en el día de hoy se le ha comunicado el derrumbe de este voladizo, para que actúen nuevamente con prontitud, haciéndoles ver que incluso estando apuntaladas algunas zonas el riesgo de derrumbe existe tal como hemos visto.
Señalan que ‘es indigno para los funcionarios de justicia que tienen que ir cada día a su puesto de trabajo, que estén en un edificio apuntalado, con zonas de acceso restringidas, llenos de desconchones, y que da una imagen de la justicia tercermundista, que además pone en grave riesgo la salud de todos los compañeros y que no se sabe si algún día se producirá alguna desgracia mayor.’
Por último, el STAJ instan elevar a la Consejería de Justicia de quien depende que se tome en serio las infraestructuras judiciales, y muy especialmente la de este Palacio de Marzales donde se encuentran ubicados los Juzgados de lo Penal incluso su cierre, hasta que se de la solución al problema planteado para evitar males mayores.