Sin incidencias graves en la hostelería de Málaga tras las lluvias, según la patronal
Málaga
El presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga, Javier Frutos, ha señalado este jueves que tras las intensas lluvias "no ha habido incidencia grave en general en la hostelería", aunque ha considerado que es "pronto" para realizar valoraciones. También ha reclamado a las administraciones que las ayudas que se puedan liberar para los afectados lo hagan "lo antes posible".
Ha detallado en cuanto a incidencias en hosteleria que, tras las lluvias, que mantuvieron a gran parte de la provincia en aviso rojo este pasado miércoles, "se han producido anegaciones en plantas bajas o sótanos" y, sobre todo, "las afecciones principales han sido a maquinaria". "En este caso las compañías de seguros tendrán que satisfacer esa reparación, ya dependiendo de la póliza de cada negocio. Todavía es pronto para realizar las valoraciones, aún no cerramos el balance, pero esa es la tónica general a día de hoy".
También ha señalado que la Asociación de Hosteleros de Málaga se pone a disposición de todos los empresarios, tanto para información, asesoramiento o cualquier gestión que puedan necesitar.
Por otro lado, Frutos ha valorado que tras las intensas lluvias no haya víctimas, también la "actitud ejemplar" de la ciudadanía y "la responsabilidad de todas las administraciones en momentos que para todos han sido muy difíciles".
También ha lamentado los daños materiales que han sufrido vecinos de Campanillas, Almogía, Casabermeja, municipios de Málaga de los entornos de los ríos Guadalhorce y Guadalmedina, así como el río Benamargosa y en la Alta Axarquía. "Anegaciones de viviendas en las cotas bajas, en los garajes, plantaciones y polígonos industriales son daños materiales que los lamentamos", ha agregado.
Por último, Frutos ha pedido a las administraciones que "las ayudas que se puedan liberar para los afectados que más perjuicio han tenido se liberen lo antes posible y podamos superar pronto esta situación que nos ha puesto a prueba". "Lo hemos superado de manera satisfactoria", ha concluido.
Empresarios
Por otra parte, laa Confederación de Empresarios de Málaga ha valorado la "respuesta acertada y predisposición general de la provincia" que, en su opinión, ha contribuido a "preservar la integridad de la ciudadanía y minimizar los daños materiales sufridos" tras el paso de la DANA por varias zonas de Málaga durante este pasado miércoles, especialmente en la capital, su área metropolitana, las comarcas de la Axarquía, Valle del Guadalhorce y Costa del Sol Occidental, entre otras.
"Debe ponerse de relieve la responsabilidad, el compromiso y la prudencia generalizados, tanto por parte de los ciudadanos como de las empresas, que tomaron las precauciones necesarias para proteger a sus trabajadores", señalan, y al respecto añaden que el hecho de haber evitado de forma masiva desplazamientos y el tránsito por la vía pública "han condicionado claramente la ausencia de víctimas y situaciones de caos que hubiesen complicado considerablemente la jornada y las actuaciones de emergencia".
Durante este pasado miércoles, la CEM "estuvo en contacto directo y permanente con asociaciones y organizaciones empresariales, sectoriales y territoriales de la provincia, atentos al desarrollo y la incidencia de esta dana. En todo momento, se constató la respuesta responsable de empresas, espacios productivos y centros de trabajo que optaron, tanto por el teletrabajo como, en algunos casos, por la suspensión directa de su actividad, desde la misma víspera o las primeras horas del miércoles; especialmente, en sectores como el comercio, la hostelería, la construcción o el medio agrario".
Según señala la patronal, otras actividades básicas se mantuvieron activas para garantizar servicios mínimos mientras fue posible, de ámbito logístico o de abastecimiento, además de los servicios públicos que se pudieron desarrollar, con mayor o menor limitación, sobre todo en materia de seguridad, emergencias, sanidad o transporte.