La Junta habilita cinco albergues en municipios de Málaga para atender a los afectados por los desalojos
Sanz, que ha expresado una "preocupación especial" por los efectos de los avisos de nivel rojo que se activan a partir de las 10.00 horas en el cauce del Guadalhorce

El Grupo de Emergencias de Andalucía, GREA, ha instalado un punto de atención a los afectados por las lluvias en el polideportivo muncipal de Álora / AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

Málaga
La Junta de Andalucía ha habilitado cinco albergues en la provincia de Málaga para atender a las más de 3.000 personas desalojadas de forma preventiva de un millar de viviendas de la ribera del Guadalhorce en puntos de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra, Cerralba y Málaga capital.
Así lo ha explicado este miércoles el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, que ha expresado una "preocupación especial" por los efectos de los avisos de nivel rojo que se activan a partir de las 10.00 horas en el cauce del Guadalhorce, "donde llueve sobre mojado porque ya se vio muy afectada por una DANA muy reciente y eso nos ha llevado a tomar la decisión de desalojo de personas".
Sanz ha detallado que los albergues se han instalado en los municipios de Álora, Cártama, Pizarra, Alhaurín de la Torre y la zona de Campanillas en Málaga capital con zonas "muy vinculadas al cauce del río y que corren mayor riesgo".
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
El consejero ha insistido en la importancia de reducir los desplazamientos por carretera porque "el riesgo es extremo" y de no enviar a los niños a los colegios, ya que se han suspendido las clases en toda la provincia de Málaga y buena parte de la de Málaga.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....