Desmantelan un narcolaboratorio en Sierra Morena y se incautan de 51 kilos de cocaína, la mayor cantidad intervenida en Jaén
Hay dos detenidos en Porcuna y Vilches, sin antecedes policiales, que ya han ingresado en prisión
Armas y material incautado durante la Operación 'Amazonas'. / Policía Nacional
Jaén
Golpe contra el narcotráfico en la provincia de Jaén gracias a la Operación 'Amazonas', un dispositivo llevado a cabo de manera conjunta por la Policía Nacional y la Agencia Tributaria. Las investigaciones han permitido incautarse de 50 kilos de cocaína, la mayor cantidad intervenida en Jaén y desmontar un narcolaboratorio ubicado en Andújar.
Las sospechas empezaron el pasado 22 de octubre cuando al Aeropuerto de Madrid-Barajas llegaron dos paquetes que indicaban que llevaban fertilizantes, procedentes de Ecuador y con destino a una empresa de Porcuna, con indicios de que podían contener droga. Fueron examinados con rayos X y se comprobó que en su interior había "dos sacos de color blanco conteniendo una sustancia pulverulenta color marrón" según el comunicado policial.
La muestra se envío al laboratorio y dio positivo en cocaína con lo que se solicitó autorización al Juzgado de Instrucción número 8 de Madrid para llevar a cabo un seguimiento de los bultos. Seis días después de su llegada a España, fueron entregados a una persona en una gasolinera de la localidad porcunense. Fue entonces cuando se detuvo al primer arrestado y se requisó la droga. Además, se registro su vivienda y se encontró un arma y botes de aminoácidos líquidos.
La investigación continuó y se identificó a otro miembro de la organización que tenía una finca en "pleno corazón de Sierra Morena" y en la que se encontraba el narcolaboratorio que estaba ubicado en una antigua cuadra de animales medio derruida. Allí, una vez autorizado el registro, había todo tipo de material para la extracción y preparación de las sustancias estupefacientes como "útiles de cocina, una olla de grandes dimensiones, lámparas de secado así como moldes para dar forma a los paquetes de cocaína y un latón de plástico con la serigrafía “cloruro”, conteniendo este cloruro de calcio en escamas".
![Acceso al narcolaboratorio encontrado en Sierra Morena.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQAKNM6J5RBM5DJFHTG7UVVGQ4.jpg?auth=d5d57cf0e126d27ccd7fc1fcbec95872820814ce38c8d95f91756e998fd876fe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Acceso al narcolaboratorio encontrado en Sierra Morena. / Policía Nacional
![Acceso al narcolaboratorio encontrado en Sierra Morena.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WQAKNM6J5RBM5DJFHTG7UVVGQ4.jpg?auth=d5d57cf0e126d27ccd7fc1fcbec95872820814ce38c8d95f91756e998fd876fe)
Acceso al narcolaboratorio encontrado en Sierra Morena. / Policía Nacional
De manera paralela se detuvo a otro hombre en Vilches, municipio situado a unos 65 kilómetros de la ciudad andujareña. En su domicilio, había munición de arma larga, ocho armas largas y dos silenciadores ocultos entre las ropas de un armario.
Los dos arrestados, de 33 y 34 años, no tienen antecedes y, después de haber sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial, se ha decretado su ingreso en prisión. La Operación continúa abierta y no se descartan más detenciones de miembros de la organización que introducía grandes cantidades de droga desde Sudamérica.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...