Sanlúcar de Guadiana está viviendo un auge turístico impulsado principalmente por visitantes portugueses
Este crecimiento está fomentado por diferentes sectores e iniciativas locales


Huelva
El proyecto del nuevo puente entre la localidad onubense y la localidad portuguesa de Alcoutim favorecerá ese aumento. El turismo en Sanlúcar no solo se limita a los visitantes procedentes del país vecino, sino también, gracias a las instalaciones como el puerto fluvial, donde atracan veleros de diversos orígenes, han llegado a visitar esta localidad ingleses o franceses. Además, Sanlúcar de Guadiana, para favorecer el atractivo turístico, cuenta con actividades como la tirolina o la visita al castillo que permiten un turismo de todo tipo.
Los hoteles también desempeñan una gran parte del incremento de visitantes. La estancia en alojamientos de la zona contribuye a que, de forma directa o indirecta, los turistas inviertan en la localidad. Finca Contrabando es uno de los alojamientos que han notado ese aumento de turismo gracias a las actividades que se han organizado para promocionar la zona.