La Universidad de Cádiz y el Ayuntamiento impulsan una nueva edición de 'Algeciras Fantástika'
El certamen reúne a amantes del género de terror y expertos del sector

Ángel Gómez presenta Algeciras Fantástika
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta mañana se ha presentado oficialmente una nueva edición de "Algeciras Fantástika", el certamen de cine fantástico, suspense, terror y ciencia ficción que organiza la Universidad de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento de Algeciras. El evento, que se ha consolidado como una cita ineludible para los aficionados al género, contará con una variada programación que incluye proyecciones de cortometrajes, largometrajes, conferencias y mesas redondas con expertos del sector.
"Algeciras Fantástika" ha logrado posicionarse como un referente cultural en la comarca del Campo de Gibraltar, atrayendo cada año a más público y cineastas que compiten en las diferentes categorías del certamen. Además de las proyecciones, se celebrarán actividades paralelas que abordarán el impacto del cine de terror y ciencia ficción en la sociedad actual.
En esta nueva edición, se ha decidido homenajear al profesor Sebastià d'Arbó , parapsicólogo y al director de fotografía, Pablo Rosso, denominado "el fotografo del miedo". Además habrá un documental de 50 minutos de homenaje a "la madre de Frankestein", Mary Shelley, la escritora británica del siglo XIX, reconocida por su obra maestra "Frankenstein", nacida el 30 de agosto de 1797 en Londres.
De todo ello, hemos hablado con Angel Gómez, director del certamen.