AMA Morón volverá a pedir la quita de la deuda en el pleno
«Creemos que es el momento de que a los ayuntamientos que se encuentran en una situación de asfixia financiera se les rescate, asumiendo el total o parte de la deuda por parte del Estado»
Morón de la Frontera
AMA Morón va a presentar dos mociones en el pleno ordinario del mes de octubre. Son dos mociones que, recordaba Carmen Cabeza, portavoz amera, ya habían sido llevadas a otros plenos en los que habían sido aprobadas. En primer lugar, habló sobre los presupuestos participativos. «Se aprobó el 23 de octubre de 2023. Creemos de suma importancia que la ciudadanía participe en los gastos que se generan en el pueblo, y que puedan hacer sus aportaciones, propuestas y necesidades». Pedía, en ese sentido, que se contase con herramientas para que esto sea efectivo, y que haya una renovación del reglamento de la Participación Ciudadana.
Por otro lado, volverán a pedir la quita de la deuda al Ministerio de Hacienda. «Entendemos que, del mismo modo que en 2009 se realizó la quita de la deuda bancaria, en la que cada habitante tuvo que aportar 2309,5 euros, creemos que es el momento de que a los ayuntamientos que se encuentran en una situación de asfixia financiera se les rescate, asumiendo el total o parte de la deuda por parte del Estado». También habló del artículo 135 de la Constitución, en el que se «prioriza el pago a los bancos, y mostramos nuestra disconformidad con la actual financiación de las Haciendas locales, pidiendo al gobierno que inicie la modificación de los trámites de la misma y garantice que tanto la PIE como la PATRICA suban al 65%»
También pedía Carmen Cabeza que estos acuerdos, «una vez aprobados por el pleno, se remitan al Ministerio de Hacienda, a todos los organismos competentes, así como a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y a la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía». Por último, insistió en considerar que «es legítimo quitar deuda a ayuntamientos como el de Morón, que nos encontramos abocados a esta terrible subida de impuestos que nos quieren imponer cuando se podía hacer de otra manera, que es quitando la deuda y dejando los impuestos como están, que ya están bastante altos»