La Coracha acoge la primera retrospectiva del pintor malagueño Antonio Montiel
"De lo divino y de lo humano" selecciona un centenar de trabajos realizados durante el último medio siglo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWTGATUBFVHQBKNNJEWZP6URTI.jpeg?auth=cbc10eaec41d1407f6faa0cb8774af38c7d5035937735cba355f324c8674a20d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
"De lo divino a lo humano" / Amparo Garcia
!["De lo divino a lo humano"](https://cadenaser.com/resizer/v2/AWTGATUBFVHQBKNNJEWZP6URTI.jpeg?auth=cbc10eaec41d1407f6faa0cb8774af38c7d5035937735cba355f324c8674a20d)
Málaga
Las salas de La Coracha acogen desde este martes y hasta próximo 6 de enero de 2025 la exposición retrospectiva ‘Antonio Montiel. De lo divino y de lo humano', compuesta por un total de 101 obras procedentes de 68 prestadores y articulada en tres secciones: retrato, cartel y origen.
Como retratista, en la sala 1 de este espacio, se ha reunido más de cuarenta trabajos de este género y de temática religiosa donde el artista ha utilizado a personajes concretos como modelos.
La sala 2 está dedicada al arte sacro y su faceta de cartelista, como creador comprometido con las tradiciones de la provincia, como la Feria de Agosto, el Carnaval o la Semana Santa.
Por último, la sala 3 abarca desde la segunda mitad de los años setenta hasta los primeros años de los ochenta del siglo pasado y donde Montiel retrata escenas cotidianas, más íntimas, incluso paisajes.
Sobre el artista
Antonio Montiel (Antequera, Málaga, 1964) ha desarrollado una intensa y prolífica actividad pictórica con más de mil obras realizadas.
Pese a desarrollar diversos estilos dentro de la figuración, es con el retrato, donde ha destacado dentro del género de la pintura.
Dentro de las personalidades a las que ha retratado en el último medio siglo y que se pueden ver en esta muestra, están los lienzos dedicados a la actriz Pepa Flores, conocida como ‘Marisol’ y los retratos al rey Felipe VI y la reina Sofía.
![El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el comisario de la exposición, Elías de Mateo; y el propio artista Antonio Montiel ha presentado la muestra](https://cadenaser.com/resizer/v2/SA6LPL6RBFCJXAZQBPATB3INIM.jpeg?auth=7955d32f284c8a58df72497eecba0f3a514c5d6df31cb4d300e6b267d88add72&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el comisario de la exposición, Elías de Mateo; y el propio artista Antonio Montiel ha presentado la muestra / Ayuntamiento de Málaga
![El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el comisario de la exposición, Elías de Mateo; y el propio artista Antonio Montiel ha presentado la muestra](https://cadenaser.com/resizer/v2/SA6LPL6RBFCJXAZQBPATB3INIM.jpeg?auth=7955d32f284c8a58df72497eecba0f3a514c5d6df31cb4d300e6b267d88add72)
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el comisario de la exposición, Elías de Mateo; y el propio artista Antonio Montiel ha presentado la muestra / Ayuntamiento de Málaga