El Gobierno Local aprueba las Ordenanzas para 2025 con el voto en contra de toda la oposición municipal
El PP defiende su sexta bajada de impuestos mientras que PSOE, Hacemos y Vox hablan de "subida encubierta" por el aumento en las tasas del agua y la basura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SYEBBGUAOVEWBA5R7ZI5Q64TUE.jpg?auth=6bb39df3a808a76eda92cf1920a02fb150083ddaf179e637c68f073570b45051&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del Ayuntamiento de Córdoba / EUROPA PRESS
![Fachada del Ayuntamiento de Córdoba](https://cadenaser.com/resizer/v2/SYEBBGUAOVEWBA5R7ZI5Q64TUE.jpg?auth=6bb39df3a808a76eda92cf1920a02fb150083ddaf179e637c68f073570b45051)
Córdoba
El gobierno local, gracias a su mayoría absoluta, ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2025 con el voto en contra de todos los partidos de la oposición. Esta aprobación ha venido acompañada de un intenso debate por la subida prevista en las tasas del agua y de la recogida de basura. Por ello, los partidos de la oposición denuncian que estas ordenanzas son una subida de impuestos encubierta y que cada persona deberá pagar una media de 100 euros más al año. El Partido Popular defiende todo lo contrario y habla de un ahorro de 100 euros por persona. El gobierno local no ha aceptado ninguna de las enmiendas planteadas por PSOE y Hacemos Córdoba al expediente. "Si hablamos de reducciones acumuladas en el primer ejercicio, fueron 8 millones de euros. Si lo hacemos acumulado son más de 30 millones de euros. Eso supone una bajada de impuestos por habitante de 99,83%. Demuestra que Córdoba es una ciudad más competitiva fiscalmente" afirmó la concejala de Hacienda, Blanca Torrent.
La oposición ha arremetido duramente por la subida del agua y la basura, aunque hayan bajado los impuestos que afectan a las grandes empresas. El agua sube un 10% que se suma al 5% de este año, mientras que la tasa de Sadeco aumenta otro 10% después de que en 2024 se incrementase un 35%. "No nos va a beneficiar, a nadie de los que estamos aquí nos va a beneficiar. ¿A quién de los que estamos aquí ha beneficiado esa rebaja fiscal? A nadie. Ustedes le están ahorrando dinero a los poderosos y nos lo están sacando a través de la prestación de servicios básicos.", aseguró el portavoz socialista Antonio Hurtado, mientras que la viceportavoz de Hacemos Córdoba, Irene Ruiz, afirmó que "este equipo de Gobierno pretende vender una bajada de impuestos diciendo que va a permitir que la ciudadanía tenga más recursos, con mayor capacidad de consumo y de ahorro, pero nada más lejos de la realidad. Porque mientras por un lado venden esta nueva bajada de impuestos, por el otro, meten la mano en los bolsillos de todos y todas, con la subida de los recibos corrientes del día a día".
Por último, desde Vox, su portavoz Paula Badanelli fue muy crítica con el Gobierno Local. "Lo de este mandato está siendo de vergüenza. Mayoría absoluta, rodillo, no escuchan a nadie, ya no a la oposición sino a nadie. Usted habla ahí de unos impuestos que no paga prácticamente nadie. Los que paga todo hijo de vecino en esta ciudad son la basura y el agua. Hoy, en Córdoba, el que pagaba 100 euros de basura paga 148,5 euros. El agua, tres cuartos de lo mismo. Yo, de verdad, no sé cómo no le da vergüenza seguir hablando de bajada de impuestos", concluyó.
Un pleno municipal que también ha tenido un momento polémico con el desalojo de una representación de padres y madres del Colegio La Aduana. Su protesta se basa en la situación que se vive en el colegio por los problemas de suministro eléctrico, las obras y la presencia de un generador que consume gasolina y emite gases. Desde el área de Infraestructuras han confirmado a Radio Córdoba que las obras estarán terminadas antes de que acabe este mes de octubre.
El segundo tema importante del pleno ha sido el debate sobre el plan de vivienda del Ayuntamiento de Córdoba. Un asunto que ha provocado de nuevo un intenso debate entre el gobierno y la oposición. Este plan contempla la construcción de 2.144 viviendas de protección oficial de cara a 2029. De ellas, una tercera parte, serán ejecutadas por Vimcorsa mientras que las otras 6.500 serán viviendas libres.
Sobre las mociones que se han presentado, destaca la reprobación del concejal de festejos Julián Urbano, que ha pedido Hacemos Córdoba o la petición de Vox para que Córdoba se sume a Úbeda y Baeza en una candidatura conjunta para ser capital europea de la cultura. Una moción que se ha encontrado con el rechazo frontal del PP. Por último, Hacemos ha pedido una tasa para las viviendas turísticas, mientras que el PSOE ha advertido que tras las subidas del agua y la basura, viene de camino una subida por el uso de los cementerios.