Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Flamenco

Cante Grande celebra el Día del Flamenco con José el Pañero y Luis de Mateo en la Peña el Barrio

Reclaman al Ayuntamiento un local, "la tierra de Paco de Lucía no puede estar sin una sede flamenca"

Cante Grande celebra el Día del Flamenco con José el Pañero y Luis de Mateo en la Peña el Barrio

Cante Grande celebra el Día del Flamenco con José el Pañero y Luis de Mateo en la Peña el Barrio

12:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

La Sociedad del Cante Grande de Algeciras celebra este viernes el Día del Flamenco en la provincia. Un evento que se organiza con la Fundación de Cultura de la Diputación de Cádiz y la Federación de Peñas Flamencas de Cádiz y que contará con la participación al cante de José Pañero y Luis de mateo, la guitarra de Nono Reyes y el compás de Fernando Canela y Shuster Flores. La cita está prevista para las 9 de la noche en la Peña El Barrio "aunque se recomienda que se esté antes y se pueda disfrutar de una ricas viandas que prepara Juanito Moreno". Vargas ha insistido en que el acceso es libre para los socios y los invitados que quieran disfrutar de esta noche flamenca. Mañana la celebración será en la Peña Flamenca Sanroqueña donde contarán con el cante de Caracolillo de Cádiz y la guitarra de Paco León.

Carlos Vargas, presidente de la Sociedad del Cante Grande ha vuelto a mostrar su malestar y el de los socios ante la falta de respuesta municipal para la ubicación de una sede. Hace más de cinco años que debieron abandonar el local que ocupaban en la bajadilla porque presentaba serios problemas de filtraciones de aguas. Durante estos años los socios de Cante Grande han estado errantes por diferentes espacios de Algeciras donde han sido recibidos con los brazos abiertos entre ellos Senda o la propia Peña el Barrio. "Necesitamos una sede porque la tierra del mejor tocaor de guitarra de todos los tiempos, Paco de Lucía, no se puede permitir no tener una sede flamenca y un lugar de encuentro donde cualquiera que venga de fuera pueda sentir el flamenco. Llevamos cinco años peregrinando en el desierto. El Ayuntamiento de Algeciras debe resolver este problema, es un tema altruista y un tema de cultura.

Vargas además ha comentado la importancia de las peñas para los propios artistas, "después de las casas la peña es el sitio donde los aristas se forjan, porque allí se les acoge, se les da cultura, se les da el espacio. Si no tienes un sitio donde ellos se puedan forjar, mal vamos. No todo el mundo cuenta con los recursos suficientes para costearse un sitio para ensayar y prepararse". Cante Grande ha cumplido ya 54 años de historia, "por eso reclamamos un sitio. Lo último que haríamos sería cerrar la peña. Si el Ayuntamiento no responde tendríamos que planteárnoslo. Sería muy triste".

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00