El Museo de Ronda estrena un mapa interactivo de Acinipo para personas con discapacidad visual
La maqueta es un gemelo digital del teatro romano y se ha elaborado por un equipo de arqueólogos y expertos de la Universidad de Málaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGYMCTXB3NDRVHTF53EIGDOUBY.jpg?auth=36a8ab90675ef3bd7ae944423cacdcc8cb72091ce91d4d7ba1adbefdf73b2508&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La maqueta se ha realizado utilizando nuevas técnicas de impresión 3 D / Cadena SER
![La maqueta se ha realizado utilizando nuevas técnicas de impresión 3 D](https://cadenaser.com/resizer/v2/IGYMCTXB3NDRVHTF53EIGDOUBY.jpg?auth=36a8ab90675ef3bd7ae944423cacdcc8cb72091ce91d4d7ba1adbefdf73b2508)
Ronda
El Museo de Ronda ubicado en el Palacio Mondragón estrena un mapa interactivo de los restos romanos de Acinipo que tiene como objetivo dar a conocer uno de los vestigios más importantes de Andalucía de una manera completamente novedosa, facilitando además su conocimiento a las personas con discapacidad visual.
La maqueta ha sido elaborada por un equipo de arqueólogos y expertos de la Universidad de Málaga (UMA), entidad que ha desarrollado este elemento a través del Plan Propio. Para ello, se ha elaborado gemelo digital del teatro romano de Acinipo, a partir de un vuelo con dron.
De esta manera, y tomando como base todo el material recopilado, se ha realizado una reproducción utilizando nuevas técnicas de impresión 3 D que ha permitido recrear en una maqueta con finalidad tiflológica, que permite aproximar este monumento romano a la ciudadanía, especialmente a las personas con discapacidad visual.