Invitan a un investigado por terrorismo a unas jornadas sobre educación religiosa en Algeciras
Uno de los responsables de la mezquita apunta que Ayman Adlbi 'no ha sido condenado'

Mezquita al Houda / Maps

Mohamed Ayman Adlbi, investigado por la Audiencia Nacional desde 2019 por su supuesta implicación en la causa sobre financiación del terrorismo yihadista en Siria, figura entre las personas que participarán el próximo viernes en la mezquita Al Houda de Algeciras en unas jornadas sobre educación religiosa.
En declaraciones a EFE, Mohamed Mkaden, uno de los responsables de la mezquita Al Houda, ha señalado que el motivo de la asistencia de Ayman Adlbi a las jornadas es que se trata del presidente de la Comisión Islámica de España (CIE) y que "él se ofreció". "No habíamos pensado en ningún momento que fuera a ser algo polémico", ha añadido.
Mkaden ha resaltado que se trata de "una persona que no ha sido condenada" y que sigue ejerciendo sus cargos institucionales a pesar de la investigación, a la vez que ha indicado que ha sido incluso recibido por el rey Felipe VI.
Bajo la denominación de Jornadas de la Sabiduría, el evento consiste en conferencias dirigidas a orientar a educadores de la zona sobre religión islámica, así como a jóvenes. No obstante, el responsable de la mezquita Al Houda ha asegurado que la presencia de Ayman Adlbi y del resto de los ponentes no supondrá la difusión de mensajes radicalizados: "No lo vamos a permitir", ha señalado tajante.
Mohamed Mkaden ha dicho que ha contactado con las autoridades españolas en la zona tras la polémica surgida por el cartel anunciador de las jornadas, y ha asegurado que "si nos aconsejan que es malo para la comunidad, lo cancelaremos".
Pese a todo, ha afirmado que no ve el motivo de dicha polémica y ha insistido en que el objetivo de las jornadas se mantiene para promover "un mensaje moderado" en torno a la educación religiosa en la zona. No descarta, incluso, que las intervenciones se puedan transmitir en directo de forma online para garantizar la transparencia de sus contenidos.
Mohamad Ayman Adlbi, presidente de la Comisión Islámica de España, está siendo investigado desde 2019 por la Audiencia Nacional en el marco de una causa sobre financiación del terrorismo yihadista en Siria. Por esos hechos, fue detenido en marzo de 2019 y puesto en libertad.