Sociedad
Virus

Tarifa sigue en alerta para luchar contra el virus del Nilo occidental

La Junta requiere al municipio que intensifique los tratamientos y que no relajen las medidas

Reunión de hoy por técnicos de la Junta / Junta

Reunión de hoy por técnicos de la Junta

La Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Cádiz y los ayuntamientos de Benalup-Casas Viejas, Vejer de la Frontera, Medina Sidonia, Barbate y Tarifa han mantenido una reunión, después de la celebrada en agosto, ante la necesidad de intensificar todos sus recursos para luchar contra el virus del Nilo occidental, ante una situación que aún se prevé difícil estas semanas.

La Junta ha recordado en una nota que es una enfermedad transmitida por mosquitos del género Culex, detectados en estos municipios de la provincia.

El director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo, Jorge de Diego Salas, la delegada territorial en Cádiz, Eva Pajares, el subdirector de Protección de la Salud de la Consejería, Ulises Ameyugo, y la jefa de Servicio de Salud Pública de la Delegación Territorial, María Auxiliadora Fernández, han sido los encargados de dirigir una reunión en la que han participado los técnicos autonómicos dedicados a la materia en la provincia, así como representantes de los ayuntamientos y de Diputación.

La Junta ha señalado que este encuentro es una muestra del "compromiso permanente" de la Consejería para abordar de forma conjunta este desafío de salud pública, que, tal y como ha subrayado Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo, esta semana en el Parlamento andaluz, "sólo puede abordarse desde la colaboración institucional y con objetivo común: proteger la salud de la ciudadanía".

En el transcurso de la reunión, los representantes de la Junta de Andalucía han requerido a los municipios que intensifiquen los tratamientos y que no relajen las medidas.

Así, los responsables autonómicos han reiterado su disposición técnica para cualquier necesidad de los municipios en las actuaciones de salud pública que deben adoptar según lo previsto en el Programa de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en Andalucía para reducir de forma relevante las probabilidades de transmisión a la población.

En el encuentro se ha reiterado, una vez más, la importancia de seguir trabajando de manera coordinada para enfrentar este reto sanitario, con un seguimiento y evaluación continua de todas las actuaciones realizadas tanto por los ayuntamientos como a nivel supramunicipal, intensificándolas y haciendo un seguimiento semanal de las mismas.

Finalmente, la Junta ha indicado que el último informe semanal de Salud Pública ha detectado la presencia de VNO en las capturas realizadas en los municipios gaditanos de Barbate, Benalup-Casas Viejas, Tarifa y Vejer de la Frontera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00