Último adiós al periodista Andrés Luis Cañadas
La Catedral de Jerez ha acogido un funeral que ha oficiado el obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z77DBIQMJC5JN7L5RDQ56XROQ.jpg?auth=d703f6d0f91b72cde91a7c5ac7e32eab961c8b642fb9d57ff7b5ebd448f54bd0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Féretro con los restos de Andrés Luis Cañadas Machado en el interior de la Catedral de Jerez / Radio Jerez
![Féretro con los restos de Andrés Luis Cañadas Machado en el interior de la Catedral de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Z77DBIQMJC5JN7L5RDQ56XROQ.jpg?auth=d703f6d0f91b72cde91a7c5ac7e32eab961c8b642fb9d57ff7b5ebd448f54bd0)
Jerez de la Fronteran
Familiares y amigos han dado este miércoles el último adiós al periodista Andrés Luis Cañadas Machado, quien fallecía este lunes a los 83 años de edad. La Catedral de Jerez ha sido el lugar elegido por la familia para celebrar un funeral que ha estado oficiado por el obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, José Rico Pavés.
![El féretro con los restos de Andrés Luis Cañadas Machado llegando a la Catedral de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU3R5BCDGRFHXFCVM5YHWZVKQE.jpg?auth=5c96d422027688bc9ebad20cbe015bb0a74d860a40114c20df4767a0528e89b0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El féretro con los restos de Andrés Luis Cañadas Machado llegando a la Catedral de Jerez
![El féretro con los restos de Andrés Luis Cañadas Machado llegando a la Catedral de Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU3R5BCDGRFHXFCVM5YHWZVKQE.jpg?auth=5c96d422027688bc9ebad20cbe015bb0a74d860a40114c20df4767a0528e89b0)
El féretro con los restos de Andrés Luis Cañadas Machado llegando a la Catedral de Jerez
Canario de nacimiento, era un hombre muy querido y respetado en la ciudad, a donde llegó a finales de los años sesenta (1968) a Jerez para desempeñar labores de Director de Radio Popular de Jerez, un cargo en el que permaneció hasta 1993. Además de la emisora jerezana, dirigió Radio Popular de Vigo, además de COPE Sevilla y Popular TV-Sevilla. Asimismo, ejerció la dirección regional en Andalucía de la Cadena de Ondas Populares y la dirección general de COPE y fue Comisario del 75 aniversario de Radio Jerez Cadena SER.
Amaba su profesión, a la que le dedicó toda su vida. Fue también presidente de la Asociación de la Prensa de Jerez, secretario general de la Federación de Asociación de la Prensa de Andalucía, Secretario General de Honor de la Real Academia de San Dionisio y miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezano. Recibió el galardón de Socio de Honor de la Asociación para el Progreso de la Comunicación y obtuvo el Diploma a la Eficacia Profesional de los Oscar de Oro de la Comunicación.
En 1978 fue pregonero de la Semana Santa de Jerez, secretario general de la Federación de las Asociaciones de la Prensa de Andaluza; académico de número y Secretario de la Real Academia San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras, de Jerez; miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezano, y presidente de Honor de la Hermandad de Donantes de Sangre de Jerez, entre otras muchas responsabilidades que atestiguan "su compromiso con su profesión y su vertiente más solidaria y comprometida con la sociedad de su ciudad".
La alcaldesa lamenta profundamente "la pérdida de un hombre volcado con la ciudad que le adoptó, y en la que era muy querido y admirado tanto por su enorme compromiso profesional como por su vertiente humana, solidaria y social, que canalizó especialmente desde el mundo cofrade". Asimismo, María José García-Pelayo señala que "se nos ha ido un Hijo Adoptivo de Jerez, un gran comunicador, cofrade, pero sobre todo una buena persona. Jerez disfrutará de la Magna por la que tanto has trabajado. Descanse en paz".
También desde la Asociación de la Prensa de Jerez se ha lamentado del fallecimiento de un peridista que también presidió esta asociación entre 1992 y 1996.