Hora 14 Málaga
Sociedad

El Ayuntamiento celebra la semana de la movilidad del 16 al 22 de septiembre

Autobuses 100% eléctricos en la flota de la EMT / AYUNTAMIENTO

Autobuses 100% eléctricos en la flota de la EMT

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga se suma un año más a la Semana Europea de la Movilidad. Desde el próximo lunes, 16 de septiembre y hasta el domingo 22, tendrán lugar una serie de actividades para promover la movilidad sostenible entre la ciudadanía malagueña. El Consistorio se adhiere a esta iniciativa europea. El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2024 es ‘Espacio Público Compartido’, mientras que el lema de la iniciativa sigue siendo ‘¡Combina y muévete!’, con el objetivo de fomentar y promocionar los medios de transporte sostenibles, la movilidad activa y el uso del transporte público.

Así, el lunes 16 y hasta el día 22 se podrá visitar en la Estación de Autobuses una exposición de cuadros e imágenes sobre el transporte público. Igualmente, en la calle aledaña a la Estación (Roger de Flor) se mostrarán motores de vehículos de transporte público.

El día 17 tendrá lugar un taller, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, en el colegio Virgen de Belén para el alumnado de 5º y 6º de Primaria centrado en el aprendizaje de circular con una bicicleta. Para ello, se transformará el entorno del centro para convertirlo en un circuito de aprendizaje.

Para el domingo, 22 de septiembre, se han programado un conjunto de actividades en el Paseo del Parque, que permanecerá cortado al tráfico de vehículos entre las 8:00 y las 15:00 horas. La Policía Local instalarán unos expositores para informar a la ciudadanía malagueña sobre seguridad vial, prevención de accidentes y concienciación.

El mismo día, el Área de Deporte colabora en la IV edición del Nationale-Nederladen Plogging Tour, que tendrá lugar el domingo, 22 de septiembre, con motivo de la Semana de la Movilidad y el Día Mundial Sin Coches. Los asistentes, de todas las edades y nivel de condición física, tendrán la oportunidad, durante toda la mañana, de recorrer uno de los tres circuitos, de 2,2, 6,5 y 11 kilómetros, diseñados específicamente entre el Paseo de Levante, la zona del Castillo de Gibralfaro y el Monte Victoria, donde podrán practicar deporte y plogging, es decir, actividad física combinada con la recuperación de los residuos que se encuentran abandonados en el circuito. La celebración de esta actividad tiene como objetivo promover el deporte y la actividad física al aire libre en los entornos urbanos y, de esta manera, fomentar la movilidad sostenible y los hábitos de vida saludable.

Málaga cuenta con 51 kilómetros de carril bici segregado del tráfico. Las obras de otros 9 kilómetros se encuentran actualmente en proceso de licitación. Además, existen 70 kilómetros de carriles con velocidad limitada a 30 kilómetros hora de uso preferente para los usuarios de vehículos de movilidad personal y bicicletas.

En cuanto a la movilidad eléctrica, la ciudad cuenta con una red formada de 34 puntos de recarga de vehículos eléctricos por todos los distritos de la ciudad y otros 40 puntos de recarga desplegados en los aparcamientos municipales de la red de SMASSA y la EMT ya cuenta con 20 autobuses eléctricos en funcionamiento que recorren toda la ciudad y 49 autobuses híbridos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00