La denominación de Origen de Uclés
Vinos singulares que transmiten sensaciones y emociones
La denominación de origen de Uclés
13:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Hoy vamos a conocer la Denominación de Origen de Uclés, formada por cinco bodegas que elaboran pequeños volúmenes de producción con altas cotas de calidad, de la mano de Marina García, enóloga y presidenta de la Unión Española de Catadores.
Tenemos a una invitada especial, Lola Núñez Pinto que es la Gerente de la D.O de Uclés y colaboradora del Programa "Vino Cultura y Gastronomía en radio Tarancón" de la Cadena Ser.
La Denominación de Origen Uclés, vinos singulares que transmiten sensaciones y emociones, una D.O. de las de más calidad en toda Castilla-La Mancha.
El conocimiento de viñedos, sus bodegas, técnicas de vinificación y de sus vinos, cuidando de dotar de altos niveles de calidad a los productos y servicios.
La creación y desarrollo de la Denominación de Origen Uclés, está vinculada a la historia vitivinícola que data de la época de los romanos.
El pilar de esta D.O. se sustenta sobre unos valores y ética sólidos, orientados a la parte humana, tanto en la organización como fuera de ella. Para nosotros, las personas son lo primero.
Garantizar la calidad de los vinos producidos bajo la enseña de la D.O. Uclés e incrementar la notoriedad de marca en los mercados.
Ventana formativa para qué aquellos técnicos y profesionales interesados en conocer el concepto y los criterios del turismo sostenible puedan adquirir más información.
Hablar de los vinos de Uclés es hablar de sostenibilidad. Esta Denominación de Origen en Castilla-La Mancha se caracteriza por su fuerte compromiso con el medio ambiente y el desarrollo rural. Es la primera D.O. que mide su huella de carbono conforme a las normas ISO.
Esta D.O. se circunscribe a diversos municipios de las provincias de Cuenca y Toledo. Su producción se basa en la vitivinicultura tradicional, en la que predomina el cultivo en secano, las viñas en vaso y la presencia mayoritaria de cepas viejas. Viajamos hasta la joven D.O. Uclés para conocer sus vinos y sus atractivos.
Las viñas se extienden en 1.700 hectáreas de terreno, con suelos ricos en potasio y fósforo. Esto confiere una acidez característica y compensada debido al bajo pH. Los vinos se equilibran gracias a una maduración lenta. El contenido en estroncio de los suelos aporta toques minerales a los vinos de Uclés.