Las boyas de Tarifa y Getares-Punta Carnero superaron los 26 grados el 31 de agosto
Se trata de los récords individuales de estas zonas en la temperatura del agua

Playa de Getares / RA

Los registros de la temperatura del mar se toman de la red de boyas de Puertos del Estado, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que reciben toda la información en tiempo real, según un comunicado de esa cartera.
A su vez, se han apuntado récords individuales en las boyas de Tarifa, con 26,1 grados, el 31 de agosto, y en la de Algeciras-Punta Carnero, con 27,3 grados, ese mismo día.
La Red Exterior de Boyas (o boyas de aguas profundas) de Puertos del Estado está compuesta por quince posiciones de medida; una Red Costera de Boyas, con doce posiciones de medida y una Red de 46 mareógrafos en toda la costa española.
Además cuenta con una red de radares de alta frecuencia que tiene nueve estaciones de titularidad y gestión compartida con otras instituciones, según la entidad.
Asimismo, se nutre de los datos del satélite europeo Sentinel-3, con un producto desarrollado por el Área de Sistemas de Teledetección del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) dentro del marco del proyecto Sterna, del programa europeo Copernicus de vigilancia de la Tierra.