Hoy por Hoy Matinal Campo de GibraltarHoy por Hoy Matinal Campo de Gibraltar
Sociedad

La Línea de la Concepción avanza en el proyecto de regeneración del Parque Princesa Sofía

El Ayuntamiento ultima la redacción del proyecto que transformará el parque en un referente ecológico y social, con una inversión de casi seis millones de euros

Parque princesa Sofía de La Línea / Ayuntamiento de La Línea

Parque princesa Sofía de La Línea

La Línea

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha anunciado que la redacción del proyecto "Reinterpretando el Parque Princesa Sofía" está a punto de concluir. Este ambicioso plan busca la regeneración de uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad, con una extensión cercana a los 160.000 metros cuadrados. El proyecto se centra en la recuperación de elementos históricos del parque, como sus dos lagunas y el cerramiento perimetral, además de dotarlo de nuevas zonas de juegos infantiles, áreas deportivas, y un punto de avistamiento de aves, entre otros espacios destinados al esparcimiento y la educación ambiental.

El diseño del parque tiene como objetivo aportar una identidad única y distintiva, que destaque su singularidad dentro de la provincia de Cádiz. Entre los elementos que se incorporarán figuran un cerramiento completo con cinco accesos, recorridos peatonales y un carril bici, zonas de sombra con estructuras pergoladas equipadas con células fotovoltaicas, y una reforestación significativa que incluirá árboles de gran porte y la ordenación de la vegetación existente.

Además, se prevé la recuperación de las dos lagunas del parque, que tendrán un uso recreativo y estarán diseñadas para la conservación de aves, siendo ecológicas y autosostenibles. Se instalará un observatorio de aves, se ampliará y mejorará el sistema de riego con sensores de humedad, y se colocará cartelería dotada de códigos QR que se enlazarán con aplicaciones para el reconocimiento de las especies de flora y fauna, contribuyendo a la creación de un jardín botánico.

El proyecto también contempla la construcción de un quiosco, la dotación de nuevo mobiliario urbano e iluminación, la rehabilitación del parque infantil, la mejora del parque canino, la pista de skate y el auditorio.

La inversión total prevista para esta transformación es de casi seis millones de euros. De esta cifra, el Ayuntamiento aportará 2,2 millones, mientras que el Instituto de Transición Justa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) contribuirá con 3,7 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

Una vez finalizada la redacción del proyecto, que está siendo elaborada por la empresa ‘Oluz. Ingeniería, Geotécnica y Control de calidad’, el Ayuntamiento abrirá un proceso de participación ciudadana. Este permitirá informar a los vecinos y recoger sus sugerencias, con el fin de realizar los ajustes necesarios antes de llevar a cabo las obras.

El alcalde Juan Franco ha expresado su satisfacción por el progreso de este proyecto, que busca mejorar un espacio tan importante para la ciudad y convertirlo en un referente, conjugando la recuperación de un valioso entorno natural con múltiples usos para la población.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00