Hora 14 Málaga
Sociedad

Hosteleros y peñistas consideran que hay que "repensar" la Feria de Málaga

El centro de la ciudad ha registrado menos asistentes, según los hosteleros y los peñistas piden un recinto ferial permanente en Cortijo de Torres y más inspecciones para evitar equívocos en la adjudicación de casetas

MÁLAGA, 24/08/2024.- Una pareja pasea por la calle Larios en la Feria del centro de Málaga que termina este sábado. EFE/Carlos Díaz / Carlos Diaz (EFE)

MÁLAGA, 24/08/2024.- Una pareja pasea por la calle Larios en la Feria del centro de Málaga que termina este sábado. EFE/Carlos Díaz

Málaga

Concluida la feria de Málaga y a la espera de los balances definitivos tanto hosteleros como peñistas consideran que hay que repensar el modelo tanto en el centro histórico de la capital como en el Real del Cortijo de Torres.

Los hosteleros aseguran que el centro ha registrado este año menos afluencia de público, la facturación ha bajado, se quejan de que han faltado atractivos relacionados con la feria para identificar la fiesta en el centro y mantienen que hay que actuar para revitalizar un espacio que diferencia la feria de Málaga de la del resto.

Javier Frutos, presidente de la patronal de hosteleros MAHOS asegura que la facturación ha caída en un cuarenta por ciento de los bares, restaurantes y locales de ocio, sobre todo, aquellos que trabajan en horario nocturno. Considera que la promoción del centro ha adolecido de elementos que lo identificaran con la Feria de Málaga y pide medidas para reactivar este espacio que, a su juicio, es el elemento diferencial respecto a otras del resto de España:” La feria de ha sido algo extraña, sobre todo por esa ausencia del día 15 en el calendario y por la situación del centro, pero creo que todos tenemos que poner de nuestra parte darle una pensada. Y ya te digo el creo que hay que ver ahora mismo esa regeneración de la Feria del centro una vez quitada la parte del botellón, que obviamente pues no daba esa imagen que queremos todos los malagueños de la ciudad. Creo que ahora mismo eso debe tener una regeneración y volver a los orígenes de la feria, que yo creo que es lo que van buscando tanto locales como visitantes”.

MÁLAGA (ANDALUCÍA), 22/08/2024.- Una carroza de caballos pasea en el recinto Ferial Cortijo de Torres este jueves, durante la sexta jornada de la Feria de Málaga (Andalucía). EFE/ Jorge Zapata

MÁLAGA (ANDALUCÍA), 22/08/2024.- Una carroza de caballos pasea en el recinto Ferial Cortijo de Torres este jueves, durante la sexta jornada de la Feria de Málaga (Andalucía). EFE/ Jorge Zapata / JORGE ZAPATA

MÁLAGA (ANDALUCÍA), 22/08/2024.- Una carroza de caballos pasea en el recinto Ferial Cortijo de Torres este jueves, durante la sexta jornada de la Feria de Málaga (Andalucía). EFE/ Jorge Zapata

MÁLAGA (ANDALUCÍA), 22/08/2024.- Una carroza de caballos pasea en el recinto Ferial Cortijo de Torres este jueves, durante la sexta jornada de la Feria de Málaga (Andalucía). EFE/ Jorge Zapata / JORGE ZAPATA

En el Real de Cortijo de Torres la afluencia ha sido la esperada, aunque en esta Feria se han llegado a cerrar hasta siete casetas, la mayoría por no disponer de espacio para mesas y sillas en el horario obligatorio, dos por problemas con la puerta de emergencia.

Desde la Federación de Peñas de Málaga, su presidente, Manuel Curtido pide más control a la hora de adjudicar los espacios , más vigilancia e inspecciones para controlar que se cumplen las ordenanzas municipales y, cara al futuro dos reclamaciones, por un lado que se den facilidades desde el Ayuntamiento de Málaga a las peñas para montar las casetas durante la Feria y , por otro , un recinto ferial permanente que pueda albergar la sede de asociaciones de amigos o entidades familiares que carecen de un local en el que reunirse:” Lo que hay que tratar es decir que las ordenanzas que están impuestas, que se cumplan de todas las maneras, pero que la cumpla todo quisqui hay que darle un poquito de más espacio, no espacio, sino darle más facilidades a las Peñas también y a las casetas familiares para ayudarle también a montar eso…tenemos que cambiar un poco la feria, el concepto de lo que es feria, las casetas fijas para poder utilizar durante todo el año, un recinto ferial estable, aquí el muerto hay que resucitarlo entonces lo que no se puede dar una caseta a una institución que se ha apuntado y aquello es una discoteca, no, mire usted eso, no”.

MÁLAGA (ANDALUCÍA), 22/08/2024.- Unas mujeres vestidas de flamenco en el recinto Ferial Cortijo de Torres este jueves, durante la sexta jornada de la Feria de Málaga (Andalucía). EFE/ Jorge Zapata

MÁLAGA (ANDALUCÍA), 22/08/2024.- Unas mujeres vestidas de flamenco en el recinto Ferial Cortijo de Torres este jueves, durante la sexta jornada de la Feria de Málaga (Andalucía). EFE/ Jorge Zapata / JORGE ZAPATA

MÁLAGA (ANDALUCÍA), 22/08/2024.- Unas mujeres vestidas de flamenco en el recinto Ferial Cortijo de Torres este jueves, durante la sexta jornada de la Feria de Málaga (Andalucía). EFE/ Jorge Zapata

MÁLAGA (ANDALUCÍA), 22/08/2024.- Unas mujeres vestidas de flamenco en el recinto Ferial Cortijo de Torres este jueves, durante la sexta jornada de la Feria de Málaga (Andalucía). EFE/ Jorge Zapata / JORGE ZAPATA

Y los hoteleros celebran, a la espera de las cifras finales, que la ocupación haya alcanzado el 92 por ciento, mayor que el año pasado y ponen en valor el impacto económico en la ciudad según Javier Hernández, vicepresidente de Aehcos:” A pesar de que el incremento con respecto al año anterior no ha sido excesivamente elevado. la actividad hotelera, bueno, como decíamos, siempre genera una repercusión económica importante en el territorio en el que se desarrolla su actividad. Esto es algo muy positivo, ya que la actividad turística aporta valor económico en la ciudad, genera empleo y beneficia a las empresas que suministran a los establecimientos hoteleros”.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00