Ya han comenzado las obras para la demolición de La Escalinata
Se van a invertir casi 800.000 euros en asfaltado de calles y aceras de Algeciras

Ya están en marcha las obras de demolición de La Escalinata
23:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
La delegada de urbanismo en el ayuntamiento de Algeciras, Yéssica Rodríguez, ha visitado hoy los estudios de radio Algeciras para hablarnos de las obras que se están realizando y las pendientes en la ciudad,
La calle Campesinos, una obra en marcha, una actuación muy importante que se está desarrollando en una calle antigua (no se han ejecutado obras desde hace 50 años) actuaciones integrales, con un nuevo trazado de acerado, sustitución de redes .
La primera fase de las obras del Llano Amarillo, a punto de finalizar, algunos remates finales, será inaugurada en breve.
Ya han comenzado las obras para la demolición del parking La Escalinata, "una demolición casi manual, en el interior del edificio se han realizado diferentes muros de contención para que no haya ningún tipo de problema", señala Rodríguez
Gracias a la financiación de fondos europeos se va a construir una escalinata con diferentes plazas, que contendrá una cisterna para la acumulación de agua para que sirva para el riego de la jardinería de estas plazas, tendrá una sucesión de rampas y también contará con un ascensor.
La demolición del edificio Escalinata corresponde a los vecinos, que fueron indemnizados, están trabajando en el proyecto, para que la demolición pueda ejecutarse antes de finales de año.
Se han colocado 50 contrafuertes para apuntalar el edificio, garantizando la estabilidad de la estructura durante todo el proceso. Esta operación está guiada por los principios de seguridad y control de riesgos, tal y como han destacado desde el Consistorio. El derribo del parking se llevará a cabo de forma escalonada, siguiendo un riguroso procedimiento de trabajo que ha sido supervisado por técnicos especialistas desde el pasado mes de marzo, en cumplimiento con la resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, emitida el 20 de junio de 2022.
Las obras de la Casa Millán, "se ha convertido en un expediente más de disciplina urbanística, desgraciadamente, al no haber cumplido la ejecución de licencia de obras que solicitaron en su momento", se están poniendo multas coercitivas, los técnicos inspeccionan el andamiaje cada seis meses para que no exista riesgo para los ciudadanos.
Está iniciando el expediente para que el ayuntamiento lo expropie y lo ponga a la venta.
En la calle Camarón de La Juliana, Yésica explica que "tenemos un problema importante, se edificaron viviendas fuera de ordenación hace muchos años, encima de un río, en este caso, que tiene unas placas para poder salvar el río, pero no está preparada para que circulen coches".
Yéssica Rodríguez, ha informado que la mesa de técnica de contratación ha propuesto para su adjudicación a la empresa Innate Solutions, por un importe de 82277,83 mas IVA, para llevar a cabo las obras de repación de las placas que cubren el abovedado del colector que discurre por La Juliana, y sufrieron desperfectos.
Por su parte, la teniente de alcalde ha explicado que “seguimos trabajando a de la forma mas rápida posible para dar solución a este problema, aclara en ningún momento el Ayuntamiento ha hecho dejación de responsabilidades, y como queda demostrado desde el equipo de gobierno vamos a seguir impulsando este proyecto para que los vecinos puedan estar tranquilos que es nuestro prioridad”.
En lo que se refiere a La Juliana, se actuará se actuará sobre una superficie rectangular de unos 90 metros cuadrados, en la que se prevé la demolición y retirada de las losas prefabricadas de hormigón armado, así como el saneo de las juntas afectadas próximas a la zona de actuación donde se colocarán placas alveolares apoyadas en los muretes de fábrica existentes, previo acondicionamiento de los mismos para alcanzar la cota final de apoyo deseada, mediante picado cuando sea necesario y aplicación de mortero de nivelación sin retracción.
Una vez colocadas las placas alveolares se finalizarán los trabajos con una capa de reparto o compresión de 10 centímetros de espesor de hormigón armado con tipificación HA-30/B/20/XS1 y mallazo de reparto de acero corrugado, mientras que el cierre de los huecos perimetrales resultantes se realizará con el mismo hormigón.
Asimismo serán colocadas doce placas alveolares prefabricadas de dimensiones 1,20 metros de ancho, 20 centímetros de espesor y longitud de 5.60 metros, y otras dos placas alveolares prefabricadas de dimensiones 0,7 metros de ancho, 20 centímetros de espesor y longitud de 5.60 metros, apoyadas en sus extremos a una distancia de 20 centímetros en los muretes de entrega preparados para tal fin.
En esta zona de tráfico rodado se hormigonará in situ una capa de reparto de 10 centímetros de espesor para dar continuidad a la calzada y rellenar el espacio entre placas.
Según ha recordado Rodríguez, han sido 19 las calles que se han asfaltado gracias a la inversión de 770.000 euros, subvencionados por la Diputación de Cádiz, en concreto: en la avenida del Cuerpo Nacional de Policía; en la Colonia San Miguel, calles Ciprés y Dragos; en San José Artesano, avenida España, glorieta de conexión y avenida Irlanda; en la La Granja, calles Mimosas y Rosario Puerto; en La Reconquista, calles Ramón Puyol y Príncipes de España; en el Paseo Marítimo, Glorieta Ave María y conexiones con Virgen del Carmen y Juan Pérez Arriete; en San Bernabé, calle Francisco Riera; en La Bajadilla, calle Oviedo; en Los Tomates, calle Pintora Regla Gallegos; en Los Toreros, calles Lagartijo, Machaquito, Cara Ancha y Pedro Romero; en San García, Donantes de Sangre; y en Getares, calle Ninfa.
Los trabajos han consistido en el fresado del firme existente, la reparación en ciertas zonas, rebacheo y aplicación de una capa de rodadura en el firme. Además, del acondicionamiento y recrecido de arquetas y registros, así como la colocación de marcos y tapas a cota del nuevo pavimento; y pintado de la señalización horizontal.