Sociedad

La ONCE cuenta con casi un centenar de personas afiliadas y 24 agentes vendedores en Linares

A nivel provincial el Grupo Social aumentó su plantilla en 44 personas en 2023 y se acerca a los 700 empleos

María Luisa Garzón, directora de la ONCE en Jaén. Informe de Valor Compartido 2023

María Luisa Garzón, directora de la ONCE en Jaén. Informe de Valor Compartido 2023

08:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

El Grupo Social ONCE logró crear en 2023 un total de 44 empleos --entre ONCE, Fundación ONCE e Ilunion-- en la provincia de Jaén, lo que supone un crecimiento del siete por ciento en el número de trabajadoras y trabajadores hasta los 664. Además, alcanzó en 2023 sus máximos históricos en generación de empleo para personas con discapacidad, inversión social, ventas de lotería y pago de premios en la provincia, donde se realizó una inversión social de 4,53 millones de euros, y se repartieron 22,14 millones en premios, que suponen más del 56% de las ventas.

Son los datos más destacados del Informe de Valor Compartido del Grupo Social ONCE 2023 que ha detallado en Hoy por Hoy Linares, la directora de la entidad en la provincia de Jaén, María Luisa Garzón. Respecto a Linares, indicaba “tenemos unas 96 personas afiliadas, a parte de nuestros 24 agentes vendedores que son estupendos. Estamos para ellos, prestamos servicios de mediación y cualquier actividad que quieran o necesiten desarrollar. Nuestros técnicos se desplazan a Linares para hacérselo más fácil”.

Ventas e impacto social

La ONCE elevó un 7,72% sus ventas de productos de lotería responsable, segura y social hasta alcanzar los 39,37 millones de euros en Jaén. De esta cantidad, 22,14 millones de euros regresaron en premios repartidos por toda la provincia y que representan el 56,2% de las ventas.

De cada 100 euros ingresados por la venta de sus productos de juego, 56,2 euros vuelven a los ciudadanos en forma de premios; 32,2 euros se destinan principalmente a retribuir la labor de nuestros vendedores, resto de trabajadores y gastos de gestión, y los 11,6 euros restantes van dirigidos a inversión social para personas ciegas y con otras discapacidades.

Los ingresos permitieron, entre otras muchas acciones, acoger en Jaén a 97 personas que perdieron la vista en 2023. Jaén cuenta con 1.117 personas ciegas o con discapacidad visual grave afiliadas a la Organización. También se atendieron a las 60 personas con sordoceguera que existen en Jaén a través de servicios especializados y que recibieron más de 1.456 horas de mediación comunicativa.

En el último año la ONCE prestó apoyo educativo a los 86 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave que cursan estudios en todas las etapas educativas en Jaén.

También ha ofrecido un total de 499 servicios personalizados a personas afiliadas y ha concedido 53 prestaciones económicas para facilitar la inclusión educativa, social y laboral. Un total de 50 beneficiarios distintos utilizaron 96 equipos tiflotécnicos para la adaptación de sus puestos de estudio o trabajo.

Durante 2023 atendió un total de 486 solicitudes de adaptación bibliográfica y 44 voluntarios prestaron 2.781 horas de servicios de voluntariado a los afiliados a la ONCE ofreciendo 1.743 servicios de voluntariado.

En paralelo, se llevaron a cabo 105 actividades de animación sociocultural y deportiva en la provincia, donde hay 20 licencias deportivas de competición. En Jaén hay cuatro usuarios de perros guía.

Por su parte, Fundación ONCE ha intensificado su labor a través de sus programas de empleo y formación y de sus proyectos de accesibilidad, apoyando económicamente a 145 organizaciones sociales en Andalucía de la discapacidad que pudieron hacer realidad sus proyectos. Sin olvidar las 457 becas para estudiantes con discapacidad, principalmente universitarios. Todos estos servicios han supuesto una inversión social en Jaén de 4,53 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00