Hablamos de Neurociencias con IENSA. La inestabilidad de columna
Esta inestabilidad con la fijación de columna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X57MW5OTFZCBBCS5NSRUTOKZRQ.jpeg?auth=583647554316cfa5aa65f02aaf6c26017ac9f022f22adcd60cda58e14e80d28f&quality=70&width=736&height=414&focal=844,416)
Algeciras
Hoy hablamos con el doctor José Manuel Montero, especialista en neurocirugía en el Instituto de Especialidades Neurológicas, IENSA, de la inestabilidad de la columna.
Esta inestabilidad se produce cuando las vertebras no están haciendo una función correcta y están generando dolor lumbar, lumbalgia, es un síntoma que todos vamos a tener más de una vez a lo largo de nuestra vida y que en algunos casos se vuelve crónica.
Esta inestabilidad se corrige con la fijación de columna, se realiza a través de la colocación de tornillos en las vertebras, que inmovilizan esas vertebras o segmentos de ellas que no están funcionando bien.
Hoy en día se realizan de forman percutánea, con incisiones de menos de 1 cm, con unas guías colocan tornillos y barras en las distintas vertebras con control neurofisiológico para que no toque o lesione ningún nervio, son técnicas mínimamente invasivas, por lo que el paciente vuelve a su casa muy pronto, al día siguiente en la mayoría de las ocasiones.