Hora 14 Málaga
Sociedad
sequía

Denunciadas 17 personas por lavarse los pies en fuentes de agua en el primer día de control policial en Málaga

El Ayuntamiento de la capital malagueña pide a los ciudadanos que sean conscientes con el uso del líquido potable

Un hombre rellena una botella de agua de una fuente para combatir la ola de calor / Álex Zea - Europa Press

Un hombre rellena una botella de  agua de una fuente para combatir  la ola de calor

Málaga

La Policía Local de Málaga ha denunciado a 17 personas en la primera jornada del dispositivo puesto en marcha para vigilar el uso responsable de las fuentes de agua tras las quejas recibidas por usarlas para aseo personal y quitarse la arena de la playa o lavar objetos. En concreto, la Policía Local en un solo día, este pasado martes, ha denunciado a 17 personas en el dispositivo establecido en el entorno de las playas para vigilar el uso responsable de las fuentes de agua tras "las numerosas quejas recibidas por parte de ciudadanos que muestran su malestar por la actitud incívica de personas que las utilizan para quitarse la arena".

Así lo ha explicado el concejal del Área de Seguridad, Avelino Barrionuevo, que ha recordado que "los lavapiés y las duchas --salvo las ubicadas en las zonas habilitadas para personas con movilidad reducida-- están cerradas dentro de las medidas de ahorro ante la situación de sequía acordadas con otros municipios de la costa y en cumplimiento del decreto de la Junta de Andalucía que limita el uso de agua potable".

Hora 14 Málaga (05/08/2024)

14:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También ha pedido "comprensión" en este sentido. "Somos conscientes de las molestias que esta medida puede generar entre los bañistas y también de que la inmensa mayoría de los malagueños respetan estas normas básicas de conducta".

No obstante, ha insistido "en hacer un llamamiento a la responsabilidad a esa minoría de personas que no está haciendo un uso adecuado de las fuentes de beber ni de las ornamentales y confiamos que no sea necesaria la interposición de más denuncias", ha señalado. "Y que los mensajes que estamos difundiendo por megafonía en las playas y que estamos también lanzando vía redes sociales sean suficientes para concienciar de la necesidad de favorecer la convivencia ciudadana", ha concluido.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Cabe recordar que la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano en la Ciudad de Málaga prohíbe cualquier uso de las fuentes para bañarse, lavar cualquier objeto, abrevar y bañar animales --sí pueden usarse los bebederos habilitados--. Estas prácticas tienen la consideración de infracciones leves y contemplan sanciones de hasta 750 euros.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00