Ronda recibirá del Pacto de Estado contra la violencia de género una subvención de 57.000 euros
Se trata de un dinero vinculado al servicio ‘Atenpro’ que pretende informar y proteger a las víctimas, requiriendo a sus usuarios que accedan a recibir atención psicológica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YN237HHBWFDYHCCNALAX5SL6YE.jpg?auth=ef8e7fae4d94e151aee36c36cba7da3703288ddbe967390954255170d01f7f49&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer recibe amenazas y agresiones de un hombre. / simarik
![Una mujer recibe amenazas y agresiones de un hombre.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YN237HHBWFDYHCCNALAX5SL6YE.jpg?auth=ef8e7fae4d94e151aee36c36cba7da3703288ddbe967390954255170d01f7f49)
Ronda
La ciudad de Ronda recibirá del Pacto de Estado contra la violencia de género una subvención de 57.000 euros.
Se trata de un dinero vinculado al servicio ‘Atenpro’, que realiza el Centro Municipal de Información a la Mujer. Según ha explicado la delegada municipal de Igualdad, Cristina Durán, se trata de una herramienta con la que cuentan las mujeres víctimas de violencia machista, a través de teleasistencia, donde encuentran información y atención.
La edil ha explicado que 43 mujeres víctimas de violencia de género que no conviven con su agresor tienen acceso en Ronda a este servicio de atención psicológica que está compuesto por un dispositivo que, al pulsarse, da acceso directo los 365 días del año, las 24 horas del día a personal al que solicitar cualquier tipo de información, emergencia o asistencia sobre violencia de género. ‘Atenpro’, ha explicado Durán, pretende informar, pero también proteger a las víctimas, requiriendo a sus usuarios que accedan a recibir atención psicológica en el CMIM, notificar cambios de residencia a Cruz Roja o atender las llamadas que las encargadas del servicio realizan a la víctima a modo de seguimiento.
La concejala ha querido resaltar el incremento en el número de mujeres que se está atendiendo en el Centro de Información a la Mujer por casos de violencia machista por lo que este tipo de herramientas “son muy necesarias”.
La partida presupuestaria que llega a Ronda no llega a las víctimas de manera directa, sino que con esta subvención se realizan campañas preventivas como las realizadas en los centros de enseñanza, actividades informativas y otras que implican a las propias víctimas con una amplia programación. Igualmente se costean gastos que puedan derivarse de la atención a estas mujeres.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...