La ONCE crea casi 200 nuevos empleos en la provincia de Málaga
Se repartieron 99,53 millones de euros en premios, lo que supone más del 56% de las ventas
!["La inversión social ha ascendido a 20,36 millones de euros" Cristóbal Martínez, delegado de la ONCE en Andalucía.](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20248%2F05%2F1722861263524_1722861398_asset_still.png?auth=d57167a66a9ad83c4ebaf011f66714c20e4721fb919d2e30920ab3d35c88f5d3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
"La inversión social ha ascendido a 20,36 millones de euros" Cristóbal Martínez, delegado de la ONCE en Andalucía.
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El Grupo Social ONCE creó en 2023 197 nuevos empleos en la provincia de Málaga, lo que supone un aumento del 7% en el número de trabajadoras y trabajadores hasta alcanzar los 2.982. Estos datos pertenecen al Informe de Valor Compartido del Grupo Social ONCE 2023 que han presentado hoy en Málaga el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y el director en Málaga, José Miguel Luque.
Esta entidad elevó un 10,67% sus ventas de productos hasta alcanzar los 179,98 millones de euros. De esta cantidad, se repartieron 99,53 millones de euros por toda la provincia que representan el 56,2% de las ventas. Además, se ha realizado una inversión social en Málaga de 20,36 millones de euros que supone beneficios económicos y sociales para las personas afiliadas. En la provincia, el total de vendedores asciende ya a 1.221 de 20.000 que se reparten por toda España.
La venta de productos genera un ingreso de 100 euros, de los que 56,2 euros vuelven a los ciudadanos en forma de premios; 32,2 euros se destinan principalmente a retribuir la labor de nuestros vendedores, resto de trabajadores y gastos de gestión, y los 11,6 euros restantes van dirigidos a inversión social para personas ciegas y con otras discapacidades.
Los ingresos permitieron acoger a 3.377 nuevos afiliados que perdieron al vista en 2023, 97 se convirtieron en nuevos afiliados en Málaga. La provincia cuenta con 2.714 personas ciegas o con alguna discapacidad visual pertenecientes a la organización. También se atendieron a las 167 personas con sordoceguera que existen en Málaga a través de servicios especializados.
La ONCE prestó apoyo educativo a los 351 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave que cursan estudios en todas las etapas educativas en Málaga. Ha ofrecido un total de 1.213 servicios personalizados a personas afiliadas y ha concedido 129 prestaciones económicas para facilitar la inclusión educativa, social y laboral.
En la presentación ha participado también la vendedora, Carmen Ramírez, trabajadora desde el año pasado, que ha explicado la campaña ‘Venta con talento en femenino’ puesta en marcha para potenciar la contratación laboral de mujeres con discapacidad o en riesgo de exclusión social. De los 71.892 trabajadores de la ONCE, el 56% son hombres y el 44% mujeres.