Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Salud y bienestar

Cómo evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor

La veterinaria Carmen Albéndiz nos ofrece consejos para ayudar a nuestras mascotas a soportar las altas temperaturas del verano en Córdoba

Cómo evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor

14:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

"Los perros no sudan". Con esta máxima por delante, la veterinaria Carmen Albéndiz nos advierte de que "en verano hay que tener mucho cuidado para evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor". Un riesgo muy presente en una ciudad que en verano supera con facilidad los 40 grados de temperatura. Los síntomas que deben ponernos en aviso de que nuestro perro está sufriendo un golpe de calor son, según la veterinaria: "una temperatura corporal superior a los 40 grados, ritmo cardíaco muy alto, encías azuladas, vómitos, y diarrea acompañadas de un estado general de apatía". Y ojo, porque se trata de un cuadro muy grave que puede costarle la vida a nuestra mascota, por lo que Albéndiz recomienda acudir inmediatamente a un centro veterinario.

Riesgo de quemaduras

Además, también es muy frecuente que los perros sufran quemaduras en sus almohadillas debido a las altas temperaturas que alcanza el asfalto de nuestras calles estos días. "Hay que poner la mano en el suelo, y si no eres capaz de aguar 5 segundos sin quemarte no debes sacar al perro o sufrirá quemaduras", nos dice la veterinaria. Es lo que la ella denomina como "la regla de los 5 segundos".

Cómo evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor

Cómo evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor / Cadena SER

Cómo evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor

Cómo evitar que nuestro perro sufra un golpe de calor / Cadena SER

No hay que pelarlos

Otra recomendación de Albéndiz es la de no pelar nunca a nuestra mascota. Sobre todo, insiste, a los perros de pelo largo "porque los dejamos sin su protección natural frente al sol". En el caso de los perros de pelo corto, tipo perros de agua, "se les puede recortar un poco, pero nunca raparlos", advierte.

Baño y toalla

En el consultorio veterinario de este lunes en el programa Hoy por Hoy Córdoba, la responsable del Centro Veterinario d´Qi también ha recomendado a los dueños de perros que sequen convenientemente a sus mascotas si se han dado un baño, tanto en agua clorada como en agua salada. "Hay que evitar que se les irrite la piel y también que sufran otitis, muy frecuentes en esta época". Por cierto, si beben agua del mar, "nuestro perro sufrirá vómitos y diarrea", ha advertido la veterinaria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00