Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Sociedad

Jerez contará con una línea de bus eléctrico

Jaime Espinar ha presentado una zona de bajas emisiones alrededor del casco histórico de la ciudad

Jaime Espinar en rueda de prensa presentando la nueva ZBE

Jaime Espinar en rueda de prensa presentando la nueva ZBE

Jerez de la Frontera

La nueva zona de emisiones es una medida que aplica el gobierno municipal por imperativo legal, puesto que estas restricciones al tráfico se activan en una ciudad por el número de habitantes y no por la contaminación del lugar en sí. En Jerez, el órgano encargado de controlar los niveles de polución es la Junta de Andalucía, la cual en tres años no ha alertado a nuestra ciudad de ningún riesgo en cuanto a contaminación del aire.

Esta nueva zona de bajas emisiones se divide en dos zonas, la primera es la que involucra las calles más comerciales del centro de Jerez, donde ya existían restricciones a la circulación, calle Tornería, calle Larga, calle Letrados, San Marcos, Asunción, Consistorio y Plateros. No se podrá acceder a esta zona como es habitual sin un permiso especial.

La segunda zona abarcará un ratio mayor, desde calle Larga a Santiago y pasando por San Miguel, los límites serán definidos con más detalle próximamente. Esta segunda zona solo entrará en vigor cuando la Junta advierta de peligro por la calidad del aire y entonces tan solo vehículos con pegatina ECO de la DGT podrán circular y además lo harán a velocidades reducidas, entre 10, 20 y 30 kilómetros horas. Estas velocidades se deben a que en el nuevo plan de movilidad se van a instaurar nuevos puntos de vías con preferencia hacia los peatones en el casco histórico.

Esta zona de bajas emisiones será publicada mañana en la web municipal y los ciudadanos y ciudadanas que lo deseen podrán dejar sus sugerencias en los próximos 15 días a partir de mañana. La idea del gobierno local es llevar esta medida a pleno en octubre y antes de final de año tenerla en vigor.

El delegado municipal también ha aprovechado para anunciar que esta nueva zona restringida contará con una línea de buses 100% eléctricos, una línea que de momento solo sabemos qué pasará por la Plaza Belén o aledaños para permitir el acceso a los museos que allí se encuentran instalados. Otra de las medidas que se esperan próximamente es la actualización de líneas de buses, la más prioritaria en este sentido será la línea de Guadalcacín.

Sin embargo, todas estas reformas tomarán su tiempo, años, y es que la situación de la empresa municipal Comujesa, hace complicada la renovación de flota, la cual se financiara mediante fondos europeos y servicio de alquiler. Los trabajos por mejorar las cocheras y el taller de los buses municipales parecen haber mejorado en las últimas fechas, el director del taller ya se trasladará mañana a las nuevas instalaciones, ubicadas en las antiguas naves de Urbaser, inspeccionará el lugar y determinará que modificaciones necesita el lugar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00