Costas presenta en Algeciras el proyecto para salvar la playa de El Rinconcillo
Un dique de escollera y una aportación de arena, actuaciones previstas en un proyecto que contempla una inversión de casi 10 millones de euros

Un momento de la presentación del proyecto. / APBA

Algeciras
La Dirección General de Costa ha presentado este martes el proyecto para salvar la playa de El Rinconcillo, en Algeciras (Cádiz), amenazada por la reducción del ancho de playa, los problemas con las infraestructuras urbanas, la afección a flora y fauna y la erosión del cordón dunar del espacio protegido del Palmones.
Un dique de escollera en forma de L de 150x50 metros de longitud y una aportación posterior de 160.000 metros cúbicos de arena es la alternativa seleccionada para frenar el basculamiento en planta de la playa de El Rinconcillo, que ganará casi 27.000 metros cuadrados de superficie.
La alternativa ha sido expuesta en las últimas horas por el jefe de la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, Patricio Poullet, durante un encuentro mantenido en la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) al que han asistido entre otros el alcalde de la ciudad, José Ignacio Landaluce; la coordinadora de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar, Esperanza Pérez, y el presidente de la APBA, Gerardo Landaluce.
El presupuesto de la obra del dique de escollera alcanza los 2,8 millones de euros, mientras que la posterior aportación de arena asciende a 7 millones de euros.
El proyecto de Estabilización y Regeneración de la playa de El Rinconcillo adjudicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico a Técnicas Gades, ha tenido como objetivo analizar la solución más idónea para evitar la reducción del ancho de playa, los problemas con las infraestructuras urbanas, la afección a flora y fauna y la erosión del cordón dunar del espacio protegido del Palmones en base al Estudio realizado en 2020 a instancias de la APBA por la Universidad de Cantabria.
Para ello la solución finalmente elegida entre tres alternativas se ha seleccionado en base a un análisis multicriterio en el que se han valorado los criterios ambientales, los económicos, tiempo de ejecución y el componente social.
El dique tendrá un plazo de ejecución de menos de un año y estará situado a la altura de la zona del aparcamiento junto al antiguo cuartel de la Guardia Civil. El efecto del mismo permitirá mantener una anchura mínima de la playa en la zona de dunas de 30 metros, hasta 50 en la zona Norte y 70 junto al puente.
Antes de la explicación de los detalles del proyecto ofrecidos por Poullet, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha destacado el trabajo conjunto que han venido realizando todas las administraciones desde que se planteara en 2020 la necesidad de estudiar el basculamiento de la playa que en los últimos 4 años ha sido objeto de 4 trasvases de Sur a Norte de hasta 190.000 metros cúbicos de arena con un coste para la APBA de 1 millón de euros y que ha permitido mantener en buen estado el litoral en esta primera mitad de la década.
Por su parte Costas, como ha explicado Poullet, realizó un aporte anual de unos 8.500 metros cúbicos de arena entre 2012 y 2018.
El proyecto será remitido durante el mes de agosto al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para que sea supervisado y aprobado e iniciará el correspondiente trámite ambiental. Una vez superado el trámite ambiental y con la aprobación económica, el proyecto será licitado.