Hora 14 Málaga
Economía y negocios
turismo

Estados Unidos es ya el segundo mercado internacional en número de viajeros hoteleros en Málaga capital

Atendiendo a las estancias medias en los principales mercados internacionales, cabe destacar el caso de Países Bajos, sexto en número de viajeros hoteleros pero cuarto en cuanto a pernoctaciones (15.395), con una estancia media de 3,10 días

Málaga

La Encuesta de Ocupación Hotelera que difunde mensualmente el Instituto Nacional de Estadística correspondiente al mes de junio, publicada la semana pasada, recoge que la ciudad de Málaga ha registrado un total de 292.449 pernoctaciones a cargo de 143.109 viajeros hoteleros, lo que arroja una estancia media de 2,04 días. Esto supone un incremento del 2,21% en pernoctaciones y del 3,57% en viajeros hoteleros con respecto al mismo mes del año anterior.

Analizando el flujo de viajeros hoteleros por mercados internacionales, cabe destacar el ascenso experimentado por el mercado estadounidense, que en este mes ocupa la segunda posición, con 8.073 viajeros y 17.667 pernoctaciones, únicamente por detrás de Reino Unido, de donde han procedido 12.859 viajeros que han efectuado 31.331 noches de hotel.

Hora 14 Málaga (26/07/2024)

14:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Siguen a Estados Unidos, por número de viajeros hoteleros, los procedentes de Italia (8.033), Alemania (6.020), Francia (5.649) y Países Bajos (4.962).

Si atendemos a todo el mercado internacional, éste ha representado el 59,1% del total de viajeros hoteleros en el mes de junio (84.534). El 40,9% restante pertenece al mercado nacional (58.575).

Según indica la Encuesta de Ocupación Hotelera, el grado de ocupación de Málaga capital en junio es el más alto de las seis principales ciudades del país. Así, Málaga ha registrado un 89,53% de ocupación, por delante de Barcelona (86,69%), Valencia (86,14%), Madrid (80,81%), Sevilla (77,15%) y Zaragoza (68,57%).

Altas estancias medias de mercados internacionales

Atendiendo a las estancias medias en los principales mercados internacionales, cabe destacar el caso de Países Bajos, sexto en número de viajeros hoteleros pero cuarto en cuanto a pernoctaciones (15.395), con una estancia media de 3,10 días.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Asimismo, cabe señalar los casos del mercado alemán (2,53 días de estancia media, con 15.289 noches de hotel) y el británico, principal mercado internacional, que también cuenta con una alta tasa de estancia media, en concreto de 2,43 días.

Dentro del mercado nacional, el andaluz es el viajero hotelero más numeroso durante el mes de junio, representando el 36,4% del total nacional, esto es, 21.355 viajeros hoteleros. Le sigue la Comunidad de Madrid, que ha aportado 15.994 viajeros hoteleros, y Cataluña, con 6.163.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00