Política

El consejero de agricultura ensalza la labor del sector del aceite de Jaén

Subraya la importancia que ha tenido el sector olivarero en la economía circular, recordando que fue uno de los primeros en sumarse al modelo de sostenibilidad y reciclaje de residuos

El consejero de agricultura, pesca, agua y desarrollo rural, Ramón Fernández-Pacheco (en el centro), durante una reunión con cooperativas en Jaén. / Radio Jaén

El consejero de agricultura, pesca, agua y desarrollo rural, Ramón Fernández-Pacheco (en el centro), durante una reunión con cooperativas en Jaén.

Jaén

El consejero de agricultura ensalza la labor del sector del aceite de Jaén. Subraya la importancia que ha tenido el sector olivarero en la economía circular, recordando que fue uno de los primeros en sumarse al modelo de sostenibilidad y reciclaje de residuos. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, mantenía una reunión con representantes de cooperativas de aceite, también alcaldes de la provincia y empresarios del sector. “Vamos a hablar de Jaén, vamos a hablar del olivar y vamos a hablar de economía circular. Y es que el sector agroalimentario fue uno de los primeros que se sumó a ese cambio de modelo hacía la sostenibilidad que supone la economía circular, el entender que los residuos pueden convertirse también en una oportunidad. Y dentro del sector agroalimentario, el olivar juega un papel fundamental”.

Informa que la Junta puso encima de la mesa una inversión, con cargo a la ITI de Jaén, de hasta 13 millones de euros para aplicar procesos de economía circular al alperujo. “Ha sido tal el éxito de la convocatoria que hemos ido ampliando para que todos los proyectos puedan tener cabida, alcanzando un montante total de colaboración público-privada de hasta 137 millones de euros para transformar el alperujo y convertirlo en una fuente de creación de energía”. Pone como ejemplo estas ayudas del compromiso de la Junta de Andalucía con los jiennenses y con un sector pujante en la economía regional y provincial, como es el olivarero.

Fernández-Pacheco también ha hecho referencia, a preguntas de periodistas, a la preocupación del sector oleícola por los precios del aceite, asegurando que “el sector para toda Andalucía, y de manera muy especial para Jaén, demuestra cada día que es un sector pujante, no solamente de presente sino también de futuro”. Pero reconoce que no está exento de los vaivenes de las circunstancias de mercado. “Nosotros, desde la Junta de Andalucía, veníamos reclamando desde hace mucho tiempo la necesidad de rebajar el IVA del aceite, puesto que concebir un elemento tan fundamental, la base de la dieta mediterránea y la propia esencia de Andalucía, como un artículo de lujo. Esos son los precios que se están manejando. No hacían más que repercutir en una caída del consumo. La medida que adoptó el Gobierno vino tarde, pero vino bien. Ahora hace falta que el sector, de la mano de la Administración Pública, podamos planificar con la suficiente antelación como para mantener unos precios acordes a la producción que permitan que el sector no decaiga. Pero, en cualquier caso, lanzar un mensaje positivo ya que el sector goza de muy buena salud y vendrán tiempos mejores”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00