1.941.820 € para las obras del PFEA (PER o calles) 2024 en Jódar, para la ejecución de ocho actuaciones, entre ellas una en la calle Antonio del Jesús
Hasta en 8 obras, que generarán 1.592 contratos para peones y 123 para oficiales

Momento de la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) / Junta Andalucía

Jódar
Reunión este miércoles, 17 de julio, de la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), en la subdelegación del Gobierno de España, en la que ha estado presente el primer teniente de alcalde y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Jódar, Juan Ruiz.
Jódar recibirá para este año 2024/25 un total de 1.941.820,84 €. Son 89.425,84 menos que en 2023, que fueron 2.031.246 €.
Para mano de obra: 1.339.186,32 (SEPE)
Materiales: 602.633,84 (Junta Andalucía y Diputación Provincial)
Hasta en 8 obras, que generarán 1.592 contratos para peones y 123 para oficiales:

Estado actual de la calle Antonio del Jesús en el tramo en el que se va a actuar en el PFEA 2024-25 / Antonio Plaza

Estado actual de la calle Antonio del Jesús en el tramo en el que se va a actuar en el PFEA 2024-25 / Antonio Plaza
1.- Reparaciones parciales en calzadas y acerados… 360.000 € (299 contratos de peón – 48 Oficiales)
2.- Limpieza, Desbroce y Reposición de árboles y plantas en Parques y jardines… 650.000 € (814 contratos peón – 1 oficial)
3.- Adecuación de puntos singulares en la red viaria y sistemas generales… 123.820 € (75 peones – 12 oficiales)
4.- Construcción de 120 nichos en el Cementerio Municipal … 157.000 € (80 peones – 12 oficiales)
5.- Adecuación funcional de la calle Antonio del Jesús (tramo Altozano – Santander)… 326.000 (187 peones – 30 oficiales)
6.- Urbanización Mercado de Abastos… 115.000 € (71 peones – 11 oficiales)
7.- Pistas de Pádel en ‘Las Glorias’… 110.000 € (32 peones – 4 oficiales)
8.- Actuaciones en la Pista de Atletismo y Campo de Fútbol de Césped Natural… 100.000 …€ (34 peones – 5 Oficiales).
La Junta aporta 8,7 millones de euros para la cofinanciación de los materiales de las obras del PFEA en Jaén
El delegado del Gobierno ha participado en la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario.
A través de este programa, los ayuntamientos pueden mejorar infraestructuras, servicios públicos y equipamientos municipals.
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha participado en la reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) celebrada en la Subdelegación del Gobierno en Jaén, donde también ha asistido la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata.
En este encuentro de trabajo, Jesús Estrella ha puesto en valor la movilización de 37 millones de euros para el Programa de Fomento del Empleo Agrario, de los que la Junta de Andalucía aporta 8,7 millones (el 24% del total), “… Como una forma de garantizar la renta de los trabajadores del campo, pero también como un instrumento de dinamización de la economía de la provincial…”. En este sentido, Jesús Estrella también ha apuntado al PFEA como “… Una herramienta de desarrollo para los municipios y los ayuntamientos, a través de la cual pueden poner en marcha diferentes obras y mejorar los servicios públicos…”.
Igualmente, el delegado del Gobierno ha aludido a un “… Aaño inusual…” derivado de la ausencia de Presupuestos Generales del Estado: “… Esto ha impedido que se incrementen las aportaciones que normalmente aumentan cada año, de tal modo que es una merma para algunos municipios que van a recibir menos fondos…”. Igualmente, ha hecho referencia al número de jornales: “… Se prevé que haya unos 337.000 jornales en esta próxima campaña, algo que, de confirmarse, supondría casi 10.000 menos que el año anterior, por lo que debemos reflexionar sobre cómo condiciona y lastra, en cierta medida, la ausencia de los Presupuestos Generales del Estado en las oportunidades de la provincial…”.
En esta comisión, Jesús Estrella ha reflexionado sobre la necesidad de que “… El PFEA se incremente en años sucesivos, de tal modo que las administraciones públicas aumentemos nuestra colaboración en la medida en que se incremente la cantidad que destina el Gobierno de la nación…”. “… Seguimos apostando por este recurso, que es un plan específico de empleo destinado a los trabajadores, pero planteamos la conveniencia de que el año que viene se incremente para compensar la falta de Presupuestos Generales del Estado de este año…”, ha concluido el delegado del Gobierno.
Diputación aportará 2,9 millones de euros para cofinanciar el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024
José Luis Agea ha participado hoy en la Comisión Provincial del PFEA, que ha aprobado los cerca de 170 proyectos que se realizarán con cargo a este programa en los 97 municipios
La Diputación Provincial de Jaén aportará un total de 2,9 millones de euros para cofinanciar el coste de los materiales necesarios para los cerca de 170 proyectos que se llevarán a cabo en los 97 municipios jiennenses con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2024. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, ha participado en la Comisión Provincial de Seguimiento de este programa celebrada hoy, en la que se ha ratificado por unanimidad la asignación de las subvenciones para la ejecución de obras municipales.
“…Hemos dado un paso más para poner en marcha este plan tan importante para los municipios de nuestra provincia. Desde la Diputación estamos muy satisfechos porque tenemos esa cercanía con los municipios y sabemos lo importante que es…”, ha señalado Agea, que ha recordado que se cumplen 40 años desde su puesta en marcha en 1984 “… Para mejorar las condiciones laborales de las personas que viven del campo y creo que ha dados sus frutos gracias a la cooperación entre las distintas administraciones…”.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), aporta a este programa 25,7 millones de euros, que permitirán la contratación de unas 21.483 personas y la generación de más de 337.700 jornales. A esta cantidad se suman otros 11,5 millones de euros destinados a la financiación de los materiales de obra que la Administración provincial sufraga en un 25 por ciento. “… En estos últimos 5 años, el Gobierno de España ha incrementado su aportación en 6,3 millones de euros, y la Junta de Andalucía y la Diputación sufragan los materiales en un porcentaje que creemos que es mejorable…”, ha apuntado José Luis Agea, que ha detallado que la aportación para materiales representa ahora el 45 por ciento de la inversión en mano de obra, “… Y creemos que es el momento de subir este porcentaje a un 60 por ciento para cubrir el incremento de los costes de los materiales, de tal forma que no lo tengan que soportar los ayuntamientos…”.
El diputado de Infraestructuras Municipales ha puesto el acento en la importancia de generar empleo para luchar contra el reto demográfico y ha subrayado que “… En estos dos últimos años hemos aportado desde la Diputación 20 millones de euros para los jornaleros y jornaleras de nuestro campo, y porque queremos que los vecinos y vecinas vivan en pueblo dignos, con infraestructuras públicas de calidad…”. En este sentido, José Luis Agea ha mostrado su satisfacción “… Por seguir trabajando para que este Programa de Fomento del Empleo Agrario siga vivo y que sigamos apostando todas las administraciones un plan que es muy importante para luchar contra la despoblación y mantener así a nuestros vecinos y vecinas en nuestros pueblos…”.