Música

Resonancias Íberas programa ocho conciertos en yacimientos íberos de Jaén

El programa comienza el 19 de julio y finaliza el 5 de octubre e incluye también el equinoccio de otoño en Puente Tablas

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, interviene en la presentación del programa junto al productor, David Rodero. / Diputación de Jaén

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, interviene en la presentación del programa junto al productor, David Rodero.

Jaén

La Diputación de Jaén ha presentado este jueves el ciclo Resonancias Íberas, una iniciativa con la que une música y cultura en enclaves marcados por el pasado íbero de nuestra tierra. En concreto, habrá conciertos en las Tumbas Principescas de Toya en Peal de Becerro, la Muralla Ciclópea de Ibros, el Centro de Visitantes Íbero de Castellar, el Oppidum de Puente Tablas en Jaén, la ciudad ibero-romana de Cástulo en Linares, la necrópolis de Cerrillo Blanco en Porcuna, y los centros de interpretación de Iliturgi y de Giribaile, en Mengíbar y Vilches.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha explicado que el objetivo es "divulgar el enorme patrimonio y legado entorno a la cultura íbera en la provincia de Jaén a través de pequeños y medianos formatos de conciertos musicales, con una cuidada puesta en escena, que ponen en valor estos yacimientos y enclaves".

Suscríbete gratis a la Newsletter de Radio Jaén
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Regístrate gratis!

Además de las exhibiciones musicales, también habrá visitas guiadas ya que se quiere "hacer pedagogía sobre este patrimonio" ha argumentado Lozano. A ello se suma que, en función del lugar de cada actuación, se pondrá a disposición del público autobuses que saldrán desde Jaén, Úbeda, Linares o Andújar. Por su parte, el productor del programa, David Rodero, ha indicado que "cuando empezamos a diseñar este programa queríamos pasar del modelo de concierto al modelo de experiencia".

Los conciertos

Para participar en estos conciertos es necesario inscribirse gratuitamente en esta web. Las personas interesadas se pueden apuntar 15 antes de la fecha de cada concierto y hasta 24 horas antes. Sin embargo, en las actividades que caen en fin de semana, el plazo termina a las 12 horas del viernes anterior.

Los estilos musicales serán variados y se podrá disfrutar de jazz con bossa-nova, swing, flamenco en diversos formatos, baile, cantes de raíz, música electrónica y cuentacuentos musical infantil. El primer concierto será en las tumbas principescas de Toya en Peal con un concierto de jazz y swing a cargo de O´Sister! Un día después, la muralla ciclópea de Ibros acogerá el flamenco pop de Sara de las Chuches.

En agosto, Castellar cogerá el relevo el día 24 con la cantante jienense Rocío Guzmán presentando Sonada, un homenaje a las voces antiguas andaluzas en sus cantos tradicionales que mezcla con sonidos electrónicos a cargo de Manu Prieto. El jazz y bossa nova de Rita Payés llegará a Puente Tablas el seis de septiembre mientras que el 14 del mismo mes, Cástulo será escenario para presentar Petricor de Nolasco.

Porcuna y su necrópolis de Cerrillo Blanco cerrará la programación del noveno mes del año, el día 28, con el cuentacuentos infantil La Voz del Cosmos con el escritor y cantautor Juanfran Serrano. La penúltima actuación será el 4 de octubre con el cantaor David de Jacoba con De Color en Iliturgi, Mengíbar mientras que el último concierto será en Vilches con el bailaor jienense Javier Valero.

Cabe recordar que también se incluye la representación del equinoccio de otoño en la Puerta del Sol del Oppidum de Puente Tablas. Será los días 20, 21 y 22 de septiembre, al amanecer, cuando se represente la ceremonia litúrgica que tenía lugar entre los siglos V y IV antes de Cristo en este Santuario.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00