Hoy por Hoy Matinal Málaga
Política

Culmina la subida del 32,8 por ciento en la tarifa del agua de Málaga

El incremento del coste del agua en la capital se aplica en su totalidad desde el pasado 19 de junio

Publicada la subida de la tarifa del agua

Publicada la subida de la tarifa del agua

Málaga

Ya está en vigor el incremento al completo de las tarifas del agua en la ciudad de Málaga. La subida es de un 32,8 por ciento de incremento, es decir, una media de 9,58 euros más en el recibo, que es de carácter bimensual. Hasta ahora se había aplicado el aumento del coste del agua de forma parcial con las subidas de los precios de saneamiento y depuración desde el pasado 26 de mayo, pero ahora se suma la subida del abastecimiento con la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del decreto que autoriza los nuevos pecios. El ayuntamiento de Málaga explica en un comunicado que la resolución tiene fecha de 19 de junio de 2024, surtiendo efectos desde ese día aunque en la ordenanza municipal se contempla que la entrada en vigor se produciría cinco días naturales después (24 de junio).

La propuesta de precios contempla una subida progresiva durante los próximos ejercicios, con un horizonte de cinco años. Así, la empresa municipal calcula que el primer año con todas las tarifas en vigor (abastecimiento, saneamiento y depuración) el incremento medio en los hogares será pasará de 14,59 a 19,38 euros al mes (sin IVA y sin el canon de la Junta de Andalucía). En el segundo año de aplicación (mediados de 2025) se subiría en unos 0,72 euros más en el recibo; otros 0,72 en 2026; 0,96 adicionales en 2027 y otros 0,96 en 2028.

De este modo, cuando se complete esta modificación en su quinto año de aplicación, cada vivienda acabará pagando, de media, en torno a 12,94 euros más en el recibo del agua respecto a lo que abona actualmente, lo que supondrá una subida media al final del quinto año del 44,3 por ciento (en lugar del 47,7 por ciento estimado en los primeros estudios, destaca el consistorio).

El ayuntamiento de Málaga insiste en que lleva 8 años con la tarifa de el agua congelada y destaca que el incremento de la recaudación se va a destinar no sólo a afrontar el incremento de costes, sino también a la ejecución del citado plan de inversiones y a la incorporación de nuevos servicios.

Otros clientes

En cuanto al resto de clientes, las comunidades de propietarios sin contadores individuales pagarán una media de 105 euros más por comunidad al mes el primer año, de 286,61 a 392,21 euros (36,8%), llegando a los 431,68 en 2028. Por su parte, los suministros empresariales y comerciales abonarán de media 14,28 euros más al mes el primer año, de 41,02 a 55,3 (34,8%), y 19,6 cuando se complete el ciclo (un total de 60,64 al mes), mientras los suministros oficiales pagarán 76,77 euros más al mes, de 214,39 a 291,16 (35,8%), llegando a los 320,7 en 2028.

Equilibrio financiero y nuevas servicios

El comunicado municipal incide en que además del equilibrio financiero de la sociedad dependiente del Área de Sostenibilidad Medioambiental, las nuevas tarifas también permitirán asumir más servicios de saneamiento (se ha modificado el Reglamento del Servicio de Saneamiento del Ayuntamiento de Málaga) con un coste anual de 7,29 millones y la puesta en marcha de un plan de inversiones de 100,3 millones de euros para la ejecución de más de 130 obras previstas entre 2024 y 2029 en todos los distritos de la ciudad. Una batería de actuaciones con las que se pretende fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de sequía como la actual, así como modernizar las infraestructuras, minimizar el riesgo de inundaciones y avanzar en el autoconsumo eléctrico para reducir costes energéticos.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00