Úbeda da el testigo a Mérida para el II Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad
La alcaldesa junto con una delegación, se ha desplazado hoy hasta el municipio extremeño para participar en el acto de presentación del evento que organiza el Grupo de Ciudades Patrimonio de España

Presentación del primer Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio, el año pasado en Úbeda

Se celebra hoy en Mérida el acto del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España para presentar el que será el segundo Congreso de Semana Santa y Ciudades Patrimonio previsto para el próximo mes de octubre.
Reunión en la que Úbeda tiene un protagonismo especial ya que la primera edición se celebró el año pasado en la ciudad de los Cerros. Congreso que tiene carácter bianual, pero que con motivo del Año Jubilar Eulaliense, y a petición del Ayuntamiento de Mérida, este año, de forma extraordinaria se celebra de nuevo. Hasta Mérida se ha desplazado la alcaldesa, Toni Olivares, que habla de un salto cualitativo gracias a la incorporación de la sociedad civil. En el Congreso, los próximos 25 y 26 de octubre, se darán cita miembros de las Juntas de Cofradías y de las Cofradías de las 15 ciudades que conforman el grupo.