Úbeda vive sus Fiestas del Renacimiento con una amplia programación para el fin de semana
La entrada a la ciudad de Carlos V marca el inicio de la festividad enmarcada en la conmemoración de la declaración de Patrimonio de la Humanidad

Recreación de la Jura de los Fueros de Carlos V

Con la entrada de Carlos V a la ciudad de Úbeda, anoche, han comenzado las Fiestas del Renacimiento en la ciudad. Desde el Hospital de Santiago, el séquito continuó por los principales enclaves de la ciudad pasando por la Plaza de Andalucía, donde tuvo lugar la Jura de los Fueros, hasta llegar a las Eras de la Alcázar, acompañado por fanfarrias con la Ensemble Renacimiento y Camerata Imperial de Carlos V, Danzas del Renacimiento a cargo del grupo Syntagma Musicum y Exhibiciones del Grupo Histórico de Abanderados de Italia en Honor al Emperador.
Igualmente han quedado inaugurados el mercado renacentista, las tabernas, los talleres y actividades preparadas. Este año como novedad tienen nueva distribución, por lo que las tabernas están ubicadas en el espacio de las Eras del Alcázar, recientemente remodelado.
En cuanto a los espectáculos, los de mayor formato, se ubican en la plaza Vázquez de Molina junto a la Capilla del Salvador. Frente al Ayuntamiento se emplaza el campamiento militar, las exposiciones y los vuelos de aves rapaces, entre otras actividades.
En cuanto a los espectáculos infantiles se ubican en las inmediaciones del juzgado y el mercado está distribuido por la zona de la calle María Soledad Torres Acosta hasta las Eras del Alcázar.