Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Urbanismo desestima el recurso de Seguí en el concurso del Astoria

Se despeja el camino para que se ejecute la propuesta ganadora del estudio catalán Barozzi

Recreación de la propuesta del estudio Barozzi Veiga para el futuro centro cultural del Astoria. / Barozzi Veiga

Recreación de la propuesta del estudio Barozzi Veiga para el futuro centro cultural del Astoria.

Málaga

La Gerencia Municipal de Urbanismo del ayuntamiento de Málaga ha rechazado el recurso presentado por el estudio del arquitecto José Seguí en el concurso del futuro edificio que se ubicará en la céntrica parcela del Astoria, ubicada en la plaza de la Merced. Seguí presentó un escrito de impugnación a la decisión de Urbanismo de dejar fuera su propuesta por sus precios "anormalmente" bajos. Su oferta consiguió la segunda mejor valoración técnica -35 puntos-, pero fue descartada junto a otras dos propuestas por la reducida oferta económica. Ahora, Urbanismo rechaza la petición de Seguí y ayer le notificó la decisión, según ha confirmado el arquitecto a la Cadena SER. Seguí también descarta acudir a los tribunales y presentar un recurso contencioso administrativo para que su propuesta sea tenida en cuenta.

Así las cosas, se allana el camino para que siga adelante el inmueble diseñado por el estudio catalán Barozzi, cuya oferta fue la ganadora en el concurso para redactar el anteproyecto del edificio en el solar del Astoria, con 38 puntos de valoración técnica y una oferta económica de 194.551,34 euros (235.407,12 euros IVA incluido) frente a los 168.130 euros que planteó Seguí.

El proyecto del edificio que ganó el concurso no ha estado exento de controversia, ya que ha suscitado las críticas de personalidades del mundo de la arquitectura por su diseño "macizo" y rectangular, si bien el equipo de gobierno en el ayuntamiento de Málaga ha cerrado filas en torno a esa propuesta. El edificio consta de cuatro plantas -baja más tres- y con una altura de 18,5 metros de alto -las Casas de Campos tienen 20 metros-. Está previsto que cuente con una sala polivalente dedicada a las artes escénicas, un centro de congresos y un centro coreográfico y una superficie construida aproximada de 6.344 metros cuadrados. El material del que se construirá es piedra caliza.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00