SAUDAR publica y reparte los número 147 y 148 de su revista cultural, correspondientes a los meses de marzo a junio
Incluye artículos conmemorativos dedicados a su 40 aniversario y al del accidente del autobús escolar del año 1974 y el nombramiento de Hijo Predilecto y Escudo de Oro de la Ciudad al poeta Manuel Ruiz Amezcua

Portada de la revista cultural Saudar n º 147 y 148 / Antonio Plaza

Jódar
La tirada, como viene siendo habitual, alcanza los 300 ejemplares, que se hace llegar a los socios que residen en el municipio y en diferentes puntos de la geografía nacional.
Además de los artículos centrales, incluye sus secciones habituales: Guía Comercial, Legajos, Galdurienses por el Mundo, Los Amigos de Luis Alberto, Cuadernos de Poesía, Noticias Saudar, el Detalle y muchos más…
Sumario:
Portada.- León de Jódar,
Página interior portada.- Guía Comercial,
Página 1.- Sumario y Títulos de Crédito,
Página 2.- Editorial. Un año nuevo,
Página 3.- IN MEMORIAN. Ha fallecido D. Salustiano Sánchez Lanzas, fundador de la Asociación Saudar y Socio de Honor,
Páginas 4 a 11.- En el 50 aniversario , EL trágico accidente escolar de Jódar del año 1974,
Páginas 12 a 29.- Pregón Conmemorativo 40 Aniversario de la Fundación de la Asociación Cultural Saudar. 15 de diciembre de 2023,
Páginas 30 a 75.- Galdurienses por el Mundo (Publicaciones, en su mayoría, en la web de Radio Jódar SER, Por Antonio Plaza) :
- Exposición de Pachatwork, en el Museo de Jódar, a cargo de María Dolores Ruiz Marcos.
- Carolina Ruíz Díaz, Premio Extraordinario de ESO, fruto de su organización y constancia.
- Galdurienses Estrella Michelin, Miguel Cascales Gómez (Restaurante Vandelvira de Baeza) y Manuel Jesús Moral López (Restaurante RADIS de Jaén).
- El ‘Arbol de Mágina’ genera la admiración de vecinos y vecinas, una iniciativa dentro del proyecto ‘Enganchadas por un Hilo’ de la ADR Sierra Mágina, en su cuarta edición.
- Ha fallecido Andrés Mesa Mengíbar.
- ‘Jesús Cautivo en su Prendimiento’ protagonista del Cartel Oficial de la Semana Santa de Jódar 2024.
- ‘Luz, Color y Música’ exposición de pintura de Antonia Granero en el Museo de Jódar.
- Juan Ibarra Rico, joven galduriense con 16 años, Campeón del Mundo de Ornitología, en la modalidad de Periquitos Clásicos.
- Jódar suma un nuevo Catedrático en el ámbito de la Inteligencia Artificial, Cristóbal Carmona del Jesús, profesor de la Universidad de Jaén.
- Homenaje a Dolores Ramírez Gutiérrez en su 103 cumpleaños.
- Avanza el Corredor Ecológico entre ‘La Cuerda’ y el Guadalquivir, con un recorrido de 7 kilómetros.
- ‘Poetas de Jaén: Sentimiento Andaluz’, la identidad de la provincia en verso, con participación de hasta 23 poetas de Jaén, entre ellos dos de Jódar, Juan Bautista Serrano Cueva y Pepi Molina Morales.
- Juan Luis Morillas López pregona el Carnaval y Fiestas Medievales de la Embajada.
- Manuel Ruiz Amezcua, ‘Hijo Predilecto de Jódar ‘, “… Reconocimiento a los Hijos de las clases más humildes…”.
- ‘Recuerdos’ Exposición de pintura al óleo de Sofia Martínez de la Torre, en el Museo de Jódar.
- 8M en Jódar, acto del Ayuntamiento de Jódar sin ninguna Declaración Institucional pero con reconocimiento a la escritora galduriense Ana Moreno Soriano.
- Presentada la nueva imagen del Cirineo para la Hermandad del Nazareno.
- María Isabel Caballero Pastrana, joven galduriense, primera en las oposiciones al cuerpo nacional de Médicos Forenses.
- Gerardo Ramírez Jiménez, pregonero, proclama la Semana Sante de Jódar 2024 como “Cultura de Vida, Sonido de Paz”.
- La Borriquilla presentó el frontal del paso de la Virgen.
- La Columna presentó varios estrenos.
- La Humildad continúa con el dorado de su paso de misterio.
- El Nazareno finaliza el tallado de la Canastilla del paso de Misterio.
- La Expiración presenta el dorado del frontal de su paso de Misterio.
- ‘Jódar es Música, todas las músicas’ recopilatorio de la gran cultural musical de Jódar.
- La exposición ‘Fotografía Histórica Pueblos de Jaén’ hace parada en el Museo de Jódar, del 10 al 16 de abril.
- San José, Patrón de Jódar, participará en la Procesión Magna, que tendrá lugar el 4 de octubre de 2025, con motivo del Año Jubilar que prepara la Iglesia de Jaén.
- ‘Historia de un Estanque’, poemario ilustrado de la autora local Inma Ruiz Rivas, poeta e ilustradora de la obra.
- Nuevo espaldar para el Santísimo Cristo de la Misericordia.
- El catedrático de la Universidad de Granda, Francisco Herrera Triguero, undécimo científico más reputado del mundo en el campo de la computación. Enrique Herrera Viedma, segundo de España y el 116 del planeta.
Páginas 76 a 78.- Manuel Ruiz Amezcua, ‘Hijo Predilecto y Escudo de Oro de Jódar’.
Página 79.- Ofrenda al Santísimo Cristo de la Misericordia por parte de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Página 80.- Los Amigos de Luis Alberto, Homenaje a Paquita López de la Torre, con motivo de su jubilación.
Páginas 81 y 82.- Cuadernos de Poesía.
Páginas 83 a 85.- Ante su Bicentenario en 2025, Acontecimiento sucedido al poeta José Almendros Camps en su visita a Roma en el año 1903.
Páginas 86 a 89.- Acto conjunto de los ‘Amigos de las Catedrales de Jaén y Baeza’ con la Asociación Cultural Saudar en su 40 aniversario, y la Agrupación Musical ‘Arroquia Martínez’.
Páginas 90 s 95.- Noticias Saudar:
- Exposición ‘ Et Incarnatum Est’ de niños Jesús en Jódar.
- Asociación Cultural Saudar de Jódar, 40 años de Compromiso con la historia y la cultura de Jódar,
- Acto conjunto de los ‘Amigos de las Catedrales de Jaén y Baeza’ con la Asociación Cultural Saudar.
Página 96.- Celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos y de los Museos.
Página 97, interior contraportada.- El Detalle: Costumbres por José Enrique Loríte.
Contraportada.- Lavando en el Barranco de la Arena. Año 1900.